• ACERCA
    • POR QUE NOTICIAS NEWSWIRE?
    • MEDIOS ASOCIADOS
    • NUESTRO EQUIPO
    • TERMINOS Y CONDICIONES
    • TESTIMONIOS
  • PRECIOS
  • ORDENE
  • PARA PERIODISTAS
  • RECURSOS
    • CELEBRA LA GRANDEZA HISPANA
    • IQ QUIZ DE LA HERENCIA HISPANA
    • CONSEJOS DE SEO
    • INSTALACION DE PLUGIN NOTICIAS NEWSWIRE
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN
  • Español
    • English

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service

The world changed. Your wire should 'tu'

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO
American Heart Association artículo editorial: Ya es hora de reducir el consumo de bebidas azucaradas

American Heart Association artículo editorial: Ya es hora de reducir el consumo de bebidas azucaradas

— Por la Dra. Eunice Sánchez-Mata, MD —

— American Heart Association, Western States Affiliate —

mayo 04, 2015 | 05:39 pm
  • English

SAN DIEGO, CA – 4 de mayo de 2015 – (HISPANICIZE WIRE) – El Comité de Salud de la Asamblea tiene la oportunidad, el 12 de mayo, de crear una fuente de ingresos dedicada para que las familias de California vivan una vida más saludable y para ayudar a contrarrestar las alarmantes epidemias de diabetes y enfermedades coronarias. Se espera que una tarifa de 2 centavos por onza sobre los refrescos azucarados generará alrededor de $3 mil millones de dólares anuales. Estos fondos serán destinados a la creación del “Programa de Promoción de la Salud de los Niños y de la Familia” para prevenir y tratar la obesidad, la diabetes y las enfermedades coronarias y dentales. Este artículo editorial, escrito por Eunice Sánchez – Mata, MD, del American Heart Association representa el punto de vista de la AHA y una coalición de las principales organizaciones de salud que apoyan esta tarifa especial.

Imagínese lo siguiente: un adolescente entra en un autoservicio o supermercadito de barrio y se sirve un refresco Super Big Gulp de 44 onzas. Al acabar ese refresco, habrá consumido el equivalente de 35 cucharadas de azúcar; o sea, casi cuatro veces el límite diario de azúcar determinado por la American Heart Association para un hombre adulto, y casi seis veces el nivel para una mujer. Si lo repiten a diario – como hacen miles de adolescentes, desgraciadamente – su porvenir podrá incluir la diabetes, los dientes cariados, la obesidad y las enfermedades coronarias.

Lamentablemente continúa el aumento del consumo de las bebidas azucaradas y, como resultado, los riesgos a la salud que se asocian con el consumo de tales bebidas – como la diabetes y la obesidad – aumentan con una rapidez alarmante por todo el país y aquí en California. Los últimos 10 años ha subido el porcentaje de adolescentes americanos con diabetes de nueve por ciento a 25 por ciento, y a la vez, casi el 40 por ciento de nuestros niños ya sufren de sobrepeso u obesidad.

La obesidad es también un problema en México. Con un índice de obesidad del 33 por ciento de la población de México, el país tiene la distinción dudosa de ser el país más obeso del mundo. El gobierno mexicano, alarmado por la subida de los costos de tratar las enfermedades asociadas con la obesidad, tomó una medida sin precedentes: en enero del 2014 aprobó una tarifa innovador en las bebidas azucaradas. A sólo un año de haber promulgado la ley de la tarifa, una mayoría de los mexicanos que participaron en una encuesta llevada a cabo por partidarios de la salud pública dijo que estaban tomando menos refrescos azucaradas, y supieron vincular el consumo de refrescos con problemas de salud.

En el norte de California, la ciudad de Berkeley también aprobó una política para reducir el consumo de refrescos, así volviéndose la primera ciudad de la nación en aumentar los precios de las bebidas azucaradas. Para proteger la salud de nuestros hijos, nuestras familias y las generaciones futuras, ya es hora que los legisladores de California sigan el ejemplo que dieron México y Berkeley y que aumenten el precio de las bebidas azucaradas.

La American Heart Association – en conjunto con una coalición de importantes organizaciones sanitarias – apoya una tarifa de 2 centavos por onza en las bebidas endulzadas con azúcar en California. El 5 de mayo, los legisladores estatales tendrán la oportunidad de destacar aún más el papel de California como líder en salud pública al aprobar un proyecto de ley que subirá el precio de las bebidas endulzadas con azúcar. El dinero recaudado por esta tarifa se usará para fomentar de varias maneras una vida saludable, dando acceso a agua potable limpia en algunas escuelas que ahora no tienen, educando los consumidores en comunidades desfavorecidas sobre opciones para los jóvenes en sus barrios y en las escuelas, y facilitando el acceso al cuidado dental para combatir el impacto del consumo excesivo de bebidas azucaradas. Unámonos para proteger la salud de la generación futura de California.

CONTACT

American Heart Association
Michael Castillo
(916) 719-5390
michael.castillo@heart.org

SÍGUENOS

MEDIA ASSETS

WEBSITE

CONNECT WITH US

Noticias Newswire


Tweets by Noticias Newswire

PR Pros: Unleash your Hispanic PR excellence with our Trade Journal + Weekly Newsletter!

Click here to subscribe!

Click here to subscribe and receive the latest industry news, professional development tips, webinars, and more!

OUR PARTNERS 

  PRODUPRODU
  LATINA MEETUPLATINA MEETUP
  MIRA CLICKMIRA CLICK
  HISPANIC YAHISPANIC YA
  LISTAS LOCALESLISTAS LOCALES
  THE AMIGOS CLUBTHE AMIGOS CLUB
  Buena Vida MediaBuena Vida Media
  Talento UnlimitedTalento Unlimited
  Hispanic MediaHispanic Media
el Sol Latinoel Sol Latino
Latin Life DenverLatin Life Denver
Mónica TaherBMónica Taher
La Numero 1La Numero 1
Hispanic PR BlogHispanic PR Blog
DLA ClasificadosDLA Clasificados
  Estilos BlogEstilos Blog
  Brilla MediaBrilla Media
  Hispanic Market AdvisorsHispanic Market Advisors
  Espresso con LecheEspresso con Leche
  Ejecutiva MagazineEjecutiva Magazine
  C|net en Español C|net en Español
  CandypoloozaCandypolooza
  Be LatinaBe Latina
Altisimo LiveAltísimo Live
MA Latino NewsMA Latino News
Latino BaseballLatino Baseball
Latino BoxingLatino Boxing
Latino SEMLLatino SEM
Estilos BlogEstilos Blog
Estilos MediaEstilos Media
Sofrito For Your SoulSofrito For Your Soul
Latin Heat MediaLatin Heat Media
Latinas in BusinessLatinas in Business
Super Latina TVSuper Latina TV
Political CortaditoPolitical Cortadito
PapiBloggerPapiBlogger
CT Latino NewsCT Latino News
Diario Las AmericasDiario Las Americas
El Mundo BostonEl Mundo Boston
Celebrando Latinas MagazineCelebrando Latinas Magazine
El Latino Newspaper – San DiegoEl Latino Newspaper – San Diego
105.3 LA Zeta105.3 LA Zeta
NH Latino NewsNH Latino News
Negocios MagazineNegocios Magazines
QueMeansWhatQueMeansWhat
TamaccTamacc
Los Tweens and TeensLos Tweens and Teens
Latino Business ReportLatino Business Report
Hispanic HoustonHispanic Houston
Juan of WordsJuan of Words
Latin Vibes RadioLatin Vibes Radio
Hip-Hop MundoHip-Hop Mundo
Latinas Life StyleLatinas Life Style
Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce™Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO

© 2025 Noticias Newswire
Hispanic Press Release Distribution Wire Service. All rights reserved.

Hispanic Market