• ACERCA
    • POR QUE NOTICIAS NEWSWIRE?
    • MEDIOS ASOCIADOS
    • NUESTRO EQUIPO
    • TERMINOS Y CONDICIONES
    • TESTIMONIOS
  • PRECIOS
  • ORDENE
  • PARA PERIODISTAS
  • RECURSOS
    • CELEBRA LA GRANDEZA HISPANA
    • IQ QUIZ DE LA HERENCIA HISPANA
    • CONSEJOS DE SEO
    • INSTALACION DE PLUGIN NOTICIAS NEWSWIRE
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN
  • Español
    • English

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service

The world changed. Your wire should 'tu'

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO
Ley Regulatoria de Responsabilidades es ‘Licencia para Matar’

Ley Regulatoria de Responsabilidades es ‘Licencia para Matar’

— Será la llave para desarticular protección ambiental, de salud, laboral, entre otras —

mayo 18, 2017 | 12:10 pm
  • English

WASHINGTON, D.C. – 18 de mayo de 2017 – La iniciativa de la ‘Ley Regulatoria de Responsabilidades’ (RAA por sus siglas en inglés) presentada por el Senador Rob Portman el pasado 15 de mayo, representa una clara inclinación para favorecer a corporativos y negocios que están identificados por ser grandes contaminantes, por lo que ésta ya es nombrada como la “Licencia para Matar”, ya que se encuentra lejos de proteger a los niños y familias de Estados Unidos.

Dicha iniciativa es un intento por reformar la Ley de Procedimientos Administrativos, que en el presente, establece la manera en que las distintas agencias gubernamentales pueden proponer y establecer regulaciones relativas al ambiente, la salud, producción de alimentos y condiciones laborales.

Lo que resalta de esta propuesta de ley, son las maneras en que se dificultará a las agencias federales emitir regulaciones que protejan a los estadounidenses de agentes contaminantes en los alimentos y otros productos de consumo. Las principales bloqueos que podrían aprobarse están enfocados a lo que a continuación se describe:

— Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA): emisión de actualizaciones de los estándares de seguridad relativos a la inspección de carne, pollo y otros alimentos.

— Agencia de Protección Ambiental (EPA): refuerzo de reglamentos para proteger a la población contra el consumo de agua potable contaminada con plomo.

Los esfuerzos de la EPA para regular asbestos que causan cáncer podrían ser obstaculizados.
— Administración Federal de Aviación (FAA): adopción de medidas de seguridad para reducir el número de accidentes de aviación y conatos de accidentes.

— Comisión Regulatoria Nuclear: establecer reglamentos para reducir el riesgo de un desastre nuclear en los Estados Unidos similar al de Fukushima.

— Administración Nacional de Seguridad Vial en Autopistas (MSHA): establecer estándares de seguridad para tecnología emergente como la de autos sin conductor.

— Asociación de Seguridad y Salubridad Minera (MSHA): actualizar diversas protecciones de seguridad para los trabajadores.

— Administración de Alimentos y Fármacos (FDA): las compañías farmacéuticas podrían impedir la emisión de reglamentos para combatir la epidemia opioide.

De acuerdo con una publicación del ‘Centro para el Progreso Americano’, el 6 de febrero de este año, más de 600 asociaciones y negocios de comercio enviaron una carta al Senado en la que piden considerar la aprobación de la RAA. Quienes firmaron esta petición, son grandes y poderosos corporativos que incluyen a la ‘Mesa Redonda de Servicios Financieros’, ‘Manufactureros Americanos de Combustible y Petroquímicos’, la ‘Asociación Nacional de Manufactureros’, la ‘Asociación Nacional de Minería’, entre otros.

Aprobar esta iniciativa de ley, podría incidir de manera grave en el desempeño de las Agencias Federales que durante años han edificado su actuar en beneficio de los Estadounidenses. Hasta el momento, se han derogado un total de 13 regulaciones que entre otras, han dado paso a que se puedan llevar a cabo prácticas laborales ilegales y de explotación como por ejemplo la venta del historial web a proveedores de servicios de internet sin el previo consentimiento de los usuarios; además se han removido protecciones contra contaminantes tóxicos en el agua potable.

Una de las regulaciones derogadas recientemente, fue retirar la prohibición de pesticidas que afectan el desarrollo neurológico de los niños. Se estima que alrededor de 600 trabajadores de la construcción morirán anualmente si las protecciones de sílice son derogadas, propuesta que se incluye en la RAA.

Los fondos de retiro podrían verse afectados e incluso perderse, una nueva crisis financiera aparecería y podría representar la pérdida del 10% de los empleos. Además, derogar las regulaciones en materia ambiental, implicaría que 230 mil niños anualmente sufrirán ataques de asma.

Las personas que viven en localidades con altos niveles de contaminación y que realizan actividades al aire libre se verán afectadas en la salud, lo que representará un incremento en los gastos médicos de la gente y mayor ausentismo tanto en las escuelas, como en los trabajos.

Photo Credit: Istock images

CONTACT

Felipe Benitez
Benitez Strategies
(202) 215-9664
Felipe@benitezstrategies.com

SÍGUENOS

MEDIA ASSETS

WEBSITE

CONNECT WITH US

Noticias Newswire


Tweets by Noticias Newswire

PR Pros: Unleash your Hispanic PR excellence with our Trade Journal + Weekly Newsletter!

Click here to subscribe!

Click here to subscribe and receive the latest industry news, professional development tips, webinars, and more!

OUR PARTNERS 

  PRODUPRODU
  LATINA MEETUPLATINA MEETUP
  MIRA CLICKMIRA CLICK
  HISPANIC YAHISPANIC YA
  LISTAS LOCALESLISTAS LOCALES
  THE AMIGOS CLUBTHE AMIGOS CLUB
  Buena Vida MediaBuena Vida Media
  Talento UnlimitedTalento Unlimited
  Hispanic MediaHispanic Media
el Sol Latinoel Sol Latino
Latin Life DenverLatin Life Denver
Mónica TaherBMónica Taher
La Numero 1La Numero 1
Hispanic PR BlogHispanic PR Blog
DLA ClasificadosDLA Clasificados
  Estilos BlogEstilos Blog
  Brilla MediaBrilla Media
  Hispanic Market AdvisorsHispanic Market Advisors
  Espresso con LecheEspresso con Leche
  Ejecutiva MagazineEjecutiva Magazine
  C|net en Español C|net en Español
  CandypoloozaCandypolooza
  Be LatinaBe Latina
Altisimo LiveAltísimo Live
MA Latino NewsMA Latino News
Latino BaseballLatino Baseball
Latino BoxingLatino Boxing
Latino SEMLLatino SEM
Estilos BlogEstilos Blog
Estilos MediaEstilos Media
Sofrito For Your SoulSofrito For Your Soul
Latin Heat MediaLatin Heat Media
Latinas in BusinessLatinas in Business
Super Latina TVSuper Latina TV
Political CortaditoPolitical Cortadito
PapiBloggerPapiBlogger
CT Latino NewsCT Latino News
Diario Las AmericasDiario Las Americas
El Mundo BostonEl Mundo Boston
Celebrando Latinas MagazineCelebrando Latinas Magazine
El Latino Newspaper – San DiegoEl Latino Newspaper – San Diego
105.3 LA Zeta105.3 LA Zeta
NH Latino NewsNH Latino News
Negocios MagazineNegocios Magazines
QueMeansWhatQueMeansWhat
TamaccTamacc
Los Tweens and TeensLos Tweens and Teens
Latino Business ReportLatino Business Report
Hispanic HoustonHispanic Houston
Juan of WordsJuan of Words
Latin Vibes RadioLatin Vibes Radio
Hip-Hop MundoHip-Hop Mundo
Latinas Life StyleLatinas Life Style
Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce™Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO

© 2025 Noticias Newswire
Hispanic Press Release Distribution Wire Service. All rights reserved.

Hispanic Market