• ACERCA
    • POR QUE NOTICIAS NEWSWIRE?
    • MEDIOS ASOCIADOS
    • NUESTRO EQUIPO
    • TERMINOS Y CONDICIONES
    • TESTIMONIOS
  • PRECIOS
  • ORDENE
  • PARA PERIODISTAS
  • RECURSOS
    • CELEBRA LA GRANDEZA HISPANA
    • IQ QUIZ DE LA HERENCIA HISPANA
    • CONSEJOS DE SEO
    • INSTALACION DE PLUGIN NOTICIAS NEWSWIRE
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN
  • Español
    • English

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service

The world changed. Your wire should 'tu'

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO
Empezando con la reducción de la desigualdad mundial; W.K. Kellogg Foundation, Esri y PVBLIC Foundation forman una nueva alianza utilizando los datos y la tecnología geoespacial de macrodatos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS

Empezando con la reducción de la desigualdad mundial; W.K. Kellogg Foundation, Esri y PVBLIC Foundation forman una nueva alianza utilizando los datos y la tecnología geoespacial de macrodatos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS

— Los nuevos Centros de Datos de los ODS permiten a los países medir y monitorear los datos para la acción en torno al Desarrollo Sostenible en diferentes partes del mundo —

julio 13, 2021 | 08:00 am
  • English

NUEVA YORK, NY – 13 de julio de 2021 – (LATINX NEWSWIRE) – La inequidad es una amenaza universal a largo plazo para el desarrollo social y económico, que obstaculiza las iniciativas de reducción de la pobreza, destruye el sentido de realización y autoestima de las personas, e impide el potencial de cada ser humano. En septiembre de 2015, los líderes mundiales acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que proyectan un mundo mejor y más equitativo para el 2030. Reducir la desigualdad es el paso más importante que los países pueden dar para mejorar los niveles de vida de la humanidad y avanzar hacia el cumplimiento de los ODS.

Con base en el principio fundamental de reducir las desigualdades de todo tipo, W.K. Kellogg Foundation, Esri, PVBLIC Foundation, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DESA por sus siglas en inglés), la División de Estadística de las Naciones Unidas (UNSD por sus siglas en inglés) y la iniciativa de las Naciones Unidas sobre Gestión Global de la Información Geoespacial (UN-GGIM por sus siglas en inglés), anunciaron hoy que han unido fuerzas para formar la SDG Data Alliance una alianza cuya esencia gira en torno a los Centros de Datos de los ODS.

Utilizando el poder de la colaboración e impulsados por un propósito de impacto positivo global, sumado a la capacidad de la tecnología líder GIS (por sus siglas en inglés), este influyente grupo de socios avanzará el cumplimiento de los ODS mediante la creación de 17 Centros de Datos de ODS en varios países de América Latina, Asia y África. Estos Centros de Datos fundamentados en tecnología geoespacial, buscan ayudar a los países en desarrollo a medir, monitorear e informar sobre su progreso hacia la reducción de la desigualdad y empoderar a las personas para garantizar la inclusión y la igualdad en varias sociedades del sur global.

La SDG Data Alliance fortalecerá y apoyará a los gobiernos, las empresas y las personas para que estos estén en su mejor capacidad de responder y gestionar los complejos desafíos globales como la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.

Centros de Datos de ODS en el trabajo: Algunos ejemplos locales.

Irlanda y la igualdad de género. Las mujeres son significativamente superadas en número por hombres en la política local y nacional en Irlanda. La introducción de la legislación sobre cuotas de género antes de las elecciones generales de 2016 produjo un aumento de 6.5 puntos porcentuales en la representación femenina en esas elecciones. La legislación de cuotas de género no se aplicó en las Elecciones Locales de 2019, que registraron un aumento menor de 3.8 puntos porcentuales en la cantidad de puestos ganados por mujeres. Los datos de los ODS con relación a equidad, la información de género, la información de los constituyentes y la población, y los datos económicos, ayudan a identificar a los trabajadores marginados, las oportunidades económicas y del mercado laboral y el equilibrio de género en el gobierno.

Irak y la desigualdad en el acceso a la salud. Es posible que una joven embarazada que viva en un asentamiento informal en Irak durante la pandemia de COVID-19 no tenga agua, saneamiento, vivienda o acceso a instalaciones de atención médica adecuadas. Con los datos de equidad de los ODS relacionados con el agua, la atención médica y la vivienda, se pueden identificar brechas y patrones en contexto para construir una infraestructura que mantenga a esta mujer y su bebé saludables durante la pandemia.

Haití y la justicia climática. Haití es extremadamente vulnerable a los desastres naturales con más del 90 por ciento de la población en riesgo. Un joven se gana la vida y mantiene a su familia vendiendo fruta en la calle durante las horas pico y en los destinos turísticos. El huracán Irma casi arrasó con el hogar de su familia y su capacidad para ir a la escuela para tener un mejor crecimiento económico. Con los datos de equidad de los ODS en torno a la educación, el crecimiento económico, el clima y la agricultura, se pueden encontrar y compartir ideas para brindarle a este joven la oportunidad de terminar su educación y construir un futuro más prometedor para él y su familia.

La tecnología, el conocimiento y el apoyo financiero de la SDG Data Alliance ayudarán a los países de todo el mundo a medir su progreso en lograr la equidad global. La información geoespacial y los esfuerzos de colaboración para recopilar y compartir datos de los ODS son la base para conectar a las personas con su ubicación y entorno. Esta alianza permite a los países asignar recursos con mayor precisión para afrontar todas las formas de desigualdad – reduciendo las desigualdades de todo tipo, incluyendo la equidad para las mujeres, reduciendo el hambre, la pobreza, mejorando el acceso al agua potable y tomando medidas para reducir el impacto del cambio climático.

“Juntos, tenemos la visión de desarrollar la capacidad de las comunidades, los gobiernos y las ONGs para monitorear sus progresos hacia sus metas,” dijo La June Montgomery Tabron, presidenta y directora ejecutiva de W.K. Kellogg Foundation. “La creencia de que las personas tienen la capacidad de crear las condiciones para que sus hijos prosperen y para que las comunidades se conviertan en lugares equitativos de oportunidades está plasmada a través de este grupo de trabajo. Cuando las comunidades vean la visión completa de lo que está juego, solo acelerará ese cambio.»

“La desigualdad amenaza el desarrollo social y económico a largo plazo y obstaculiza las iniciativas de reducción de la pobreza, especialmente entre las comunidades globales vulnerables,” dijo Jack Dangermond, fundador y presidente de Esri. “Las asociaciones abiertas impulsadas por la comunidad, como la SDG Data Alliance, ofrecen un marco para crear un entorno propicio que ayude a las comunidades a ver patrones y tendencias en torno a problemas como por ejemplo la desigualdad. Nuestro objetivo en esta asociación es permitir que el mundo trabaje en conjunto de manera más eficaz para reducir las desigualdades aprovechando la tecnología geoespacial para comprender y resolver mejor estos desafíos.»

“Hemos estado promoviendo este concepto durante muchos años y es extraordinario ver este sueño convertirse en realidad con tantos socios globales unidos por esta causa,” dijo Sergio Fernández de Córdova, fundador y presidente de PVBLIC Foundation. “Nuestra misión principal en PVBLIC es movilizar medios de comunicación, datos y tecnología para tomar medidas sobre los objetivos de desarrollo sostenible y de eso se trata la SDG Data Alliance. Los socios reunidos aquí están preparados para reescribir la historia, en torno a la función de los datos, en un mundo post pandémico.”

“Reducir las desigualdades es fundamental para crear un mundo justo y próspero donde nadie se quede atrás y todos puedan prosperar», dijo Michelle Gyles McDonnough, directora de la Unidad de Desarrollo Sostenible de la Oficina Ejecutiva del Secretario General de las Naciones Unidas. “Es esencial que los miembros de los estados desarrollen su capacidad basándose en datos procesables para medir y monitorear su progreso en el ODS 10 – Reduciendo las desigualdades. La SDG Data Alliance es un ejemplo de una iniciativa de múltiples partes interesadas que impulsa el progreso y ofrece soluciones innovadoras. Una mayor igualdad universal entre mujeres y hombres, grupos de ingresos e independientemente de la raza y/o el origen étnico nos permitirá mantener la promesa de alcanzar las metas para el 2030.”

Visite el sitio de la SDG Data Alliance en alliance.sdg.org.

Los miembros de la SDG Data Alliance ya han apoyado a muchos países a crear, organizar e implementar sus Centros de Datos de los ODS, incluidos: Colombia, Irlanda, Kenia, México, Estado de Palestina, Filipinas, Qatar, Senegal, Sudáfrica, Tanzania y los Emiratos Árabes Unidos.

Acerca de W.K. Kellogg Foundation:
W.K. Kellogg Foundation (WKKF por sus siglas en inglés), fundada en 1930 como una fundación independiente y privada por el pionero en cereales para el desayuno Will Keith Kellogg, se encuentra entre las fundaciones filantrópicas más grandes en los Estados Unidos. Guiados por la creencia de que todos los niños deben tener las mismas oportunidades para prosperar, la WKKF trabaja con las comunidades para crear condiciones para que los niños vulnerables puedan desarrollar todo su potencial en la escuela, el trabajo y la vida.

W.K. Kellogg Foundation tiene su sede en Battle Creek, Michigan, y trabaja en todo Estados Unidos e internacionalmente, así como con tribus soberanas. Se presta especial atención a los lugares prioritarios donde hay altas concentraciones de pobreza y donde los niños enfrentan significativas barreras para el éxito. Los lugares prioritarios de WKKF en los EE. UU. se encuentran en Michigan, Mississippi, Nuevo México y Nueva Orleans; e internacionalmente, están en México y Haití. Para obtener más información, visite el sitio oficial: www.wkkf.org

Acerca de Esri:
Esri, el líder del mercado global en software de sistemas de información geográfica (GIS), inteligencia de ubicación y mapeo, ayuda a los clientes a aprovechar todo el potencial de los datos para mejorar los resultados operativos y comerciales. Fundado en 1969 en Redlands, California, EE. UU., El software de Esri se implementa en más de 350.000 organizaciones en todo el mundo y en más de 200.000 instituciones en América, Asia y el Pacífico, Europa, África y el Medio Oriente, incluidas empresas de Fortune 500, agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y universidades. Esri tiene oficinas regionales, distribuidores internacionales y socios que brindan soporte local en más de 100 países en seis continentes. Con su compromiso pionero con la tecnología de la información geoespacial, Esri diseña las soluciones más innovadoras para la transformación digital, Internet de las cosas (IoT) y análisis avanzado. Para obtener más información, visite el sitio oficial: esri.com

Acerca de la PVBLIC Foundation:
PVBLIC Foundation es una organización innovadora sin fines de lucro que moviliza medios comunicación, datos y tecnología para el desarrollo sostenible y el impacto social en todo el mundo. La Fundación conecta a los sectores público, privado y sin fines de lucro, incorporando innovaciones a las agendas sociales y ayudando a los gobiernos, ONGs y organizaciones intergubernamentales a amplificar su impacto a través de programas originales, asociaciones creativas y fondos de donantes estratégicos. La fundación ha gestionado programas y asociaciones que han llegado a más de mil millones de personas en 125 países e inspirado acciones globales en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para obtener más información, visite el sitio oficial: pvblic.org

CONTACT

Jo Ann Pruchniewski
Relaciones Públicas
Esri
301.693.2643
jpruchniewski@esri.com
o
Kari Carlson
Comunicaciones
W.K. Kellogg Foundation
269.883.2220
kari.carlson@wkkf.org
o
Luisa Fernanda Ruiz
Comunicaciones PVBLIC Foundation
+57 3105819176
luisaf@pvblic.org
o
Angela Sustaita-Ruiz
Comunicaciones
CIEN+
917.204.2787
angela.sustaitaruiz@cien.plus

SÍGUENOS

MEDIA ASSETS

CLICK TO DOWNLOAD

WEBSITE

CONNECT WITH US

Noticias Newswire


Tweets by Noticias Newswire

PR Pros: Unleash your Hispanic PR excellence with our Trade Journal + Weekly Newsletter!

Click here to subscribe!

Click here to subscribe and receive the latest industry news, professional development tips, webinars, and more!

OUR PARTNERS 

  PRODUPRODU
  LATINA MEETUPLATINA MEETUP
  MIRA CLICKMIRA CLICK
  HISPANIC YAHISPANIC YA
  LISTAS LOCALESLISTAS LOCALES
  THE AMIGOS CLUBTHE AMIGOS CLUB
  Buena Vida MediaBuena Vida Media
  Talento UnlimitedTalento Unlimited
  Hispanic MediaHispanic Media
el Sol Latinoel Sol Latino
Latin Life DenverLatin Life Denver
Mónica TaherBMónica Taher
La Numero 1La Numero 1
Hispanic PR BlogHispanic PR Blog
DLA ClasificadosDLA Clasificados
  Estilos BlogEstilos Blog
  Brilla MediaBrilla Media
  Hispanic Market AdvisorsHispanic Market Advisors
  Espresso con LecheEspresso con Leche
  Ejecutiva MagazineEjecutiva Magazine
  C|net en Español C|net en Español
  CandypoloozaCandypolooza
  Be LatinaBe Latina
Altisimo LiveAltísimo Live
MA Latino NewsMA Latino News
Latino BaseballLatino Baseball
Latino BoxingLatino Boxing
Latino SEMLLatino SEM
Estilos BlogEstilos Blog
Estilos MediaEstilos Media
Sofrito For Your SoulSofrito For Your Soul
Latin Heat MediaLatin Heat Media
Latinas in BusinessLatinas in Business
Super Latina TVSuper Latina TV
Political CortaditoPolitical Cortadito
PapiBloggerPapiBlogger
CT Latino NewsCT Latino News
Diario Las AmericasDiario Las Americas
El Mundo BostonEl Mundo Boston
Celebrando Latinas MagazineCelebrando Latinas Magazine
El Latino Newspaper – San DiegoEl Latino Newspaper – San Diego
105.3 LA Zeta105.3 LA Zeta
NH Latino NewsNH Latino News
Negocios MagazineNegocios Magazines
QueMeansWhatQueMeansWhat
TamaccTamacc
Los Tweens and TeensLos Tweens and Teens
Latino Business ReportLatino Business Report
Hispanic HoustonHispanic Houston
Juan of WordsJuan of Words
Latin Vibes RadioLatin Vibes Radio
Hip-Hop MundoHip-Hop Mundo
Latinas Life StyleLatinas Life Style
Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce™Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO

© 2025 Noticias Newswire
Hispanic Press Release Distribution Wire Service. All rights reserved.

Hispanic Market