• ACERCA
    • POR QUE NOTICIAS NEWSWIRE?
    • MEDIOS ASOCIADOS
    • NUESTRO EQUIPO
    • TERMINOS Y CONDICIONES
    • TESTIMONIOS
  • PRECIOS
  • ORDENE
  • PARA PERIODISTAS
  • RECURSOS
    • CELEBRA LA GRANDEZA HISPANA
    • IQ QUIZ DE LA HERENCIA HISPANA
    • CONSEJOS DE SEO
    • INSTALACION DE PLUGIN NOTICIAS NEWSWIRE
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN
  • Español
    • English

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service

The world changed. Your wire should 'tu'

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO
El Museo del Barrio presenta Something Beautiful: Reframing La Colección

El Museo del Barrio presenta Something Beautiful: Reframing La Colección

— La presentación más ambiciosa de la Colección Permanente en más de dos décadas, mayo 19, 2023 – marzo 10, 2024 —

mayo 01, 2023 | 12:12 pm
  • English

NEW YORK, NY — 1 de mayo de 2023 — (NOTICIAS NEWSWIRE) — El Museo del Barrio se enorgullece en anunciar Something Beautiful: Reframing La Colección, la presentación más ambiciosa de su única, compleja y culturalmente diversa Colección Permanente en más de dos décadas. Organizado por Rodrigo Moura, jefe curador; Susanna V. Temkin, curadora; y Lee Sessions, curadora asociada de la Colección Permanente, la exposición presentará aproximadamente 500 obras de arte, incluidas nuevas adquisiciones y comisiones de artistas, a través de exhibiciones rotativas en el transcurso de un año. Something Beautiful atraviesa las categorías cronológicas, geográficas y específicas de los medios tradicionales, reconsiderando la Colección a través de nuevos enfoques interdisciplinarios arraigados en la historia y el legado fundacional de El Museo del Barrio. Este modelo con visión de futuro se centra en la contribución de las culturas amerindia, africana y europea como base de la producción visual en las Américas y el Caribe.

«Reunida a lo largo de más de 50 años, la Colección de El Museo desafía las narrativas museológicas convencionales y representa una manifestación significativa de nuestros orígenes diaspóricos y comunitarios». Dijo Patrick Charpenel, director ejecutivo de El Museo del Barrio.

La exposición es el resultado de una iniciativa de investigación de varios años titulada Identity Reimagined: Reframing La Colección. En un esfuerzo por promover y avanzar en nuevos conocimientos, El Museo entabló diálogos comunitarios con más de 40 artistas, académicos, líderes comunitarios y profesionales del mundo del arte para explorar las amplias posibilidades de la Colección. Como parte de los renovados esfuerzos para reconocer la cultura taína como un recurso vivo, se reunió un consejo taíno dirigido por la académica Christina González y miembros de la comunidad taína. Juntas, estas conversaciones ayudan a moldear un marco revisado para la Colección, poniendo en primer plano conceptos como herencias indígenas y africanas, experiencias urbanas, estrategias de representación, e intersecciones artesanales, reflejando un acercamiento innovador a la producción e identidades culturales puertorriqueñas, latinxs, caribeñas y latinoamericanas.

Los curadores Moura, Temkin y Sessions afirman que “a diferencia de la mayoría de las colecciones de arte de museos convencionales, que continúan centrando valores eurocéntricos y los cánones históricos del arte a pesar de los esfuerzos por diversificar, nuestra Colección está basada en un proyecto decolonial”.

El título, Something Beautiful, se basa en una obra del artista Marcos Dimas con un poema del mismo nombre de Tania Niomi Ramírez. El trabajo celebra e invoca los desafíos de las herencias políticas, culturales e históricas, y como tal, refleja metafóricamente ideas más amplias propuestas por este nuevo replanteamiento.

Comisiones de artistas
Las artistas María Gaspar (n. 1980 Chicago) y Glendalys Medina (n. 1979 Ponce, Puerto Rico) fueron comisionadas para crear nuevas obras de arte reflejando y respondiendo a Something Beautiful. Compuesta por una escultura y una nueva intervención específica del sitio, Cohoba por Medina invita a los espectadores a la ceremonia de la cohoba, el centro espiritual de la vida taína. Como artista Nuyorican de la diáspora con sede en East Harlem, Medina ha regresado repetidamente al concepto de cómo se transmite y remezcla el conocimiento y cómo las estructuras sociales pueden empoderar a las personas. Presentada en la Sala 110, la presentación de Gaspar, Force of Things, incluye un nuevo cuerpo de trabajo que marca la demolición de la cárcel más grande del país de un solo sitio, el Departamento de Correcciones del condado de Cook. Esta exhibición responde a las condiciones violentas de encarcelamiento por medio de esculturas, pinturas y videos que examinan lo que es frecuentemente invisible.

Primeras secciones de rotación
La primera rotación de Something Beautiful: Reframing La Colección está organizada en 8 secciones más 7 artistas destacados. Las secciones incluyen: Ocama Aracoel: espíritus y formas taínas y su influencia en el movimiento artístico Nuyorican; Cosmic Visions: artistas indígenas y no indígenas que evocan lenguas, paisajes y otras referencias culturales amerindias; First Impressions: enfocándose en las primeras adquisiciones y el portafolio gráfico en el grabado puertorriqueño; El Barrio: diferentes facetas de la vida en East Harlem y otros barrios de Nueva York, especialmente alrededor del frente del edificio, la acera y la bodega; The Street Transforms: intervenciones de artistas y activistas en el espacio público; Pathos, Hope, Glory: retratos trans históricos y autorretratos de artistas que reflejan la diversidad de la experiencia latina; Clothed/Unclothed: obras de arte que exploran, exageran y deconstruyen lo que significa ser hombre, mujer, ninguno o ambos; y Abstraccionistas: el protagonismo de la mujer en el arte abstracto, tradiciones matrilineales, ópticalidades y visualización de la realidad por medio de los abstracto. Los artistas destacados son: Jorge Soto Sánchez (1947 Nueva York, NY – 1987 White River Junction, VT); Alejandro Díaz (n. 1963, San Antonio, TX; vive en Nueva York, NY); Papo Colo (n. 1947, Puerta de Tierra, Puerto Rico; vive entre Nueva York, NY y El Yunque, Puerto Rico); Antonio López (1943, Utuado, Puerto Rico – 1987, Thousand Oaks, CA); y Myrna Baez (1931, Santurce, Puerto Rico – 2018, Hato Ray, Puerto Rico).

Nueva publicación
Con motivo de Something Beautiful, una publicación adjunta cuenta con las contribuciones de 45 oradores invitados en donde se presentarán nuevos conocimientos sobre la Colección y su futuro. Publicada como un mosaico, la publicación incluye extractos de reflexiones sobre el papel de El Museo en los ecosistemas institucionales. Los colaboradores selectos incluyen: Beverly Adams, Cecilia Fajardo-Hill, Marcela Guerrero, Gala Kim, Yasmin Ramírez, Taína Travierso, Adriana Zavala y Julian Zugazagoitia, entre otros.

Patrocinadores
Something Beautiful: Reframing La Colección ha sido posible gracias a Terra Foundation for the Arts y The Jacques and Natasha Gelman Foundation, con el apoyo adicional de Tony Bechara. Apoyo público proporcionado por el Departamento de Asuntos Culturales de la Ciudad de Nueva York. Apoyo adicional para la Colección Permanente proporcionado por The Mellon Foundation.

Press Preview | 18 de mayo de 2023 | 10am – 12pm
RSVP a press@elmuseo.org

Acerca de El Museo del Barrio

El Museo del Barrio es la principal institución cultural latina y latinoamericana del país. El Museo da la bienvenida a visitantes de todos los orígenes para que descubran el paisaje artístico de estas comunidades a través de su extensa Colección Permanente, variadas exhibiciones y publicaciones, programas públicos bilingües, actividades educativas, festivales y eventos especiales.

El Museo está ubicado en 1230 Fifth Avenue con 104th Street en Nueva York. El Museo está abierto los jueves, viernes, sábados y domingos de 11:00 am a 5:00 pm. Para conectarse con El Museo a través de las redes sociales, síganos en Facebook, Instagram y Twitter. Para obtener más información, visite www.elmuseo.org.

CONTACT

Rose Mary Cortes
917-634-0340
rcortes@elmuseo.org

SÍGUENOS

FacebookXLinkedInInstagram

MEDIA ASSETS

CLICK TO DOWNLOAD

WEBSITE

https://www.elmuseo.org/

CONNECT WITH US

Noticias Newswire


Tweets by Noticias Newswire

PR Pros: Unleash your Hispanic PR excellence with our Trade Journal + Weekly Newsletter!

Click here to subscribe!

Click here to subscribe and receive the latest industry news, professional development tips, webinars, and more!

OUR PARTNERS 

  PRODUPRODU
  LATINA MEETUPLATINA MEETUP
  MIRA CLICKMIRA CLICK
  HISPANIC YAHISPANIC YA
  LISTAS LOCALESLISTAS LOCALES
  THE AMIGOS CLUBTHE AMIGOS CLUB
  Buena Vida MediaBuena Vida Media
  Talento UnlimitedTalento Unlimited
  Hispanic MediaHispanic Media
el Sol Latinoel Sol Latino
Latin Life DenverLatin Life Denver
Mónica TaherBMónica Taher
La Numero 1La Numero 1
Hispanic PR BlogHispanic PR Blog
DLA ClasificadosDLA Clasificados
  Estilos BlogEstilos Blog
  Brilla MediaBrilla Media
  Hispanic Market AdvisorsHispanic Market Advisors
  Espresso con LecheEspresso con Leche
  Ejecutiva MagazineEjecutiva Magazine
  C|net en Español C|net en Español
  CandypoloozaCandypolooza
  Be LatinaBe Latina
Altisimo LiveAltísimo Live
MA Latino NewsMA Latino News
Latino BaseballLatino Baseball
Latino BoxingLatino Boxing
Latino SEMLLatino SEM
Estilos BlogEstilos Blog
Estilos MediaEstilos Media
Sofrito For Your SoulSofrito For Your Soul
Latin Heat MediaLatin Heat Media
Latinas in BusinessLatinas in Business
Super Latina TVSuper Latina TV
Political CortaditoPolitical Cortadito
PapiBloggerPapiBlogger
CT Latino NewsCT Latino News
Diario Las AmericasDiario Las Americas
El Mundo BostonEl Mundo Boston
Celebrando Latinas MagazineCelebrando Latinas Magazine
El Latino Newspaper – San DiegoEl Latino Newspaper – San Diego
105.3 LA Zeta105.3 LA Zeta
NH Latino NewsNH Latino News
Negocios MagazineNegocios Magazines
QueMeansWhatQueMeansWhat
TamaccTamacc
Los Tweens and TeensLos Tweens and Teens
Latino Business ReportLatino Business Report
Hispanic HoustonHispanic Houston
Juan of WordsJuan of Words
Latin Vibes RadioLatin Vibes Radio
Hip-Hop MundoHip-Hop Mundo
Latinas Life StyleLatinas Life Style
Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce™Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO

© 2025 Noticias Newswire
Hispanic Press Release Distribution Wire Service. All rights reserved.

Hispanic Market