• ACERCA
    • POR QUE NOTICIAS NEWSWIRE?
    • MEDIOS ASOCIADOS
    • NUESTRO EQUIPO
    • TERMINOS Y CONDICIONES
    • TESTIMONIOS
  • PRECIOS
  • ORDENE
  • PARA PERIODISTAS
  • RECURSOS
    • CELEBRA LA GRANDEZA HISPANA
    • IQ QUIZ DE LA HERENCIA HISPANA
    • CONSEJOS DE SEO
    • INSTALACION DE PLUGIN NOTICIAS NEWSWIRE
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN
  • Español
    • English

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service

The world changed. Your wire should 'tu'

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO
El nuevo Bestseller, ‘Multicultural Mainstream’ explica por qué las empresas estadounidenses todavía tienen dificultades para aceptar a los consumidores multiculturales

El nuevo Bestseller, ‘Multicultural Mainstream’ explica por qué las empresas estadounidenses todavía tienen dificultades para aceptar a los consumidores multiculturales

— El autor Hernan Tagliani revela que los presupuestos de marketing corporativo ignoran a los consumidores multiculturales —

octubre 21, 2024 | 07:30 am
  • English

ORLANDO, FL — 21 de octubre de 2024 — (NOTICIAS NEWSWIRE) — En su exitoso libro “Multicultural Mainstream: The Power of Hispanics in Consumer Marketing”, el autor Hernan Tagliani indica que, si bien las razas minoritarias se convertirán en la mayoría multicultural en los Estados Unidos en 2044, los presupuestos de marketing corporativo aún ignoran a este grupo de consumidores en constante expansión.

El asombroso crecimiento del número de consumidores multiculturales del país se ha observado al menos desde 2010, cuando la BBC informó que «los dos estados más grandes de Estados Unidos -California y Texas- se convirtieron en estados de ‘mayoría-minoría’ (con una población minoritaria general que superaba en número a la mayoría blanca)» entre 1998 y 2004. Según los destacados demógrafos Rogelio Sáenz y Dudley L. Poston Jr., es probable que la mayoría de los Estados Unidos se vuelva multicultural tan pronto como en 2044.

En una entrevista reciente en el programa de radio «Thriving Entrepreneur Radio Show», Tagliani afirmó: «Más del 44% de los consumidores son multiculturales. Para 2028, esa cifra aumentará al 48%. Al final del día, si realmente quieres hacer crecer a tu marca y a tu negocio, atiende a los consumidores multiculturales».

Tagliani dijo que escribió «Multicultural Mainstream» como una llamada de atención para los líderes empresariales cuyos presupuestos de marketing han ignorado a estos consumidores durante demasiado tiempo. Tagliani espera que se convierta en una guía esencial para aprovechar una de las mayores oportunidades de ventas y crecimiento en Estados Unidos.

“Mi intención es que mi libro capacite a los líderes empresariales con una comprensión más profunda del papel crucial que desempeña la cultura entre los consumidores multiculturales, en particular los hispanos en Estados Unidos”, dijo Tagliani. “Quiero ayudarlos a aprender cómo la influencia de las audiencias multiculturales debería dar forma a su marca, estrategias de marketing y canales de comunicación a medida que la corriente principal se vuelve multicultural”.

Tagliani afirmó que quienes no evolucionen ahora serán como las empresas del pasado que no lograron adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores.

“La historia está llena de empresas que no lograron evolucionar, como Blockbuster, Nokia, Blackberry Motion, Kodak, Xerox, Sears y otras. En un momento, dominaron sus segmentos, pero ignoraron lo que se avecinaba”, dijo Tagliani. “Las empresas que no adopten el mercado multicultural experimentarán una disminución de las ventas, irrelevancia y tal vez incluso insolvencia como estos titanes del pasado”.

Cuando se le pregunta qué impide que las empresas estadounidenses dediquen una cantidad significativa de dinero al marketing de los mercados multiculturales, Tagliani identifica cuatro mitos, que desmiente en su libro, que los líderes corporativos suelen creer sobre los hispanos:

  1. Los hispanos no reaccionan rápidamente como consumidores del mercado general.
  2. Los hispanos no tienen el ingreso disponible para comprar mi producto o mis servicios.
  3. Ya estoy llegando a los hispanos con mi enfoque de mercado total.
  4. Mi competencia no está llegando a esta audiencia, por lo que yo tampoco lo hago.

Tagliani explica que la mejor manera de entender la creciente corriente multicultural es a través de la investigación de mercado. En su libro comparte algunos datos poco conocidos sobre el consumidor hispano en Estados Unidos:

  • Casi el 60% de los hispanos en Estados Unidos pertenece a las clases media y media alta (Race and Economic Opportunity in the United States: An Intergenerational Perspective)
  • Más del 66% de los hispanos que viven en Estados Unidos nacieron aquí (U.S.-Born Share of the Latino Population, 2000-2020, Descent Group).
  • Las empresas de propiedad hispana han crecido más del 34% desde 2012. Eso es más del doble de la tasa de crecimiento de todas las empresas en Estados Unidos (13,8%) (U.S. Hispanic Chamber of Commerce).
  • Cerca del 60% de los hispanos son millennials o más jóvenes. Los millennials hispanos y la generación Z se están convirtiendo en el segmento de consumidores de más rápido crecimiento (“Who are Hispanic Millennials?” Verbio Group)

Tagliani dice que sus clientes han tomado un rumbo diferente al de la mayoría de las corporaciones estadounidenses. Dijo que ha sido sumamente gratificante ayudarlos a conquistar vigorosamente a los consumidores multiculturales y navegar por nuevos y emocionantes ríos de ingresos.

Acerca del autor
Hernan Tagliani es un destacado experto en marketing multicultural y un galardonado especialista en marketing de empresas de Fortune 500. Sus conocimientos y experiencia se han compartido a través de sus artículos como escritor colaborador en publicaciones nacionales de EE. UU. como: The Business Journals, Houston Chronicle, Adweek, Entrepreneur Magazine, así como Forbes Magazine (edición de América Central). Es el presidente y fundador de The Group Advertising, una de las agencias independientes de publicidad y medios digitales multiculturales de más rápido crecimiento en los Estados Unidos, con oficinas en Orlando, Miami y Nueva York.

CONTACT

Joel Staley
407-242-9994
joel@jcs-communications.com

SÍGUENOS

XLinkedInInstagram

MEDIA ASSETS

CLICK TO DOWNLOAD

WEBSITE

CONNECT WITH US

Noticias Newswire


Tweets by Noticias Newswire

PR Pros: Unleash your Hispanic PR excellence with our Trade Journal + Weekly Newsletter!

Click here to subscribe!

Click here to subscribe and receive the latest industry news, professional development tips, webinars, and more!

OUR PARTNERS 

  PRODUPRODU
  LATINA MEETUPLATINA MEETUP
  MIRA CLICKMIRA CLICK
  HISPANIC YAHISPANIC YA
  LISTAS LOCALESLISTAS LOCALES
  THE AMIGOS CLUBTHE AMIGOS CLUB
  Buena Vida MediaBuena Vida Media
  Talento UnlimitedTalento Unlimited
  Hispanic MediaHispanic Media
el Sol Latinoel Sol Latino
Latin Life DenverLatin Life Denver
Mónica TaherBMónica Taher
La Numero 1La Numero 1
Hispanic PR BlogHispanic PR Blog
DLA ClasificadosDLA Clasificados
  Estilos BlogEstilos Blog
  Brilla MediaBrilla Media
  Hispanic Market AdvisorsHispanic Market Advisors
  Espresso con LecheEspresso con Leche
  Ejecutiva MagazineEjecutiva Magazine
  C|net en Español C|net en Español
  CandypoloozaCandypolooza
  Be LatinaBe Latina
Altisimo LiveAltísimo Live
MA Latino NewsMA Latino News
Latino BaseballLatino Baseball
Latino BoxingLatino Boxing
Latino SEMLLatino SEM
Estilos BlogEstilos Blog
Estilos MediaEstilos Media
Sofrito For Your SoulSofrito For Your Soul
Latin Heat MediaLatin Heat Media
Latinas in BusinessLatinas in Business
Super Latina TVSuper Latina TV
Political CortaditoPolitical Cortadito
PapiBloggerPapiBlogger
CT Latino NewsCT Latino News
Diario Las AmericasDiario Las Americas
El Mundo BostonEl Mundo Boston
Celebrando Latinas MagazineCelebrando Latinas Magazine
El Latino Newspaper – San DiegoEl Latino Newspaper – San Diego
105.3 LA Zeta105.3 LA Zeta
NH Latino NewsNH Latino News
Negocios MagazineNegocios Magazines
QueMeansWhatQueMeansWhat
TamaccTamacc
Los Tweens and TeensLos Tweens and Teens
Latino Business ReportLatino Business Report
Hispanic HoustonHispanic Houston
Juan of WordsJuan of Words
Latin Vibes RadioLatin Vibes Radio
Hip-Hop MundoHip-Hop Mundo
Latinas Life StyleLatinas Life Style
Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce™Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO

© 2025 Noticias Newswire
Hispanic Press Release Distribution Wire Service. All rights reserved.

Hispanic Market