• ACERCA
    • POR QUE NOTICIAS NEWSWIRE?
    • MEDIOS ASOCIADOS
    • NUESTRO EQUIPO
    • TERMINOS Y CONDICIONES
    • TESTIMONIOS
  • PRECIOS
  • ORDENE
  • PARA PERIODISTAS
  • RECURSOS
    • CELEBRA LA GRANDEZA HISPANA
    • IQ QUIZ DE LA HERENCIA HISPANA
    • CONSEJOS DE SEO
    • INSTALACION DE PLUGIN NOTICIAS NEWSWIRE
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN
  • Español
    • English

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service

The world changed. Your wire should 'tu'

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO
Liderar con compasión: Por qué Estados Unidos debe honrar su propia promesa hacia los inmigrantes

Liderar con compasión: Por qué Estados Unidos debe honrar su propia promesa hacia los inmigrantes

— Maribel A. Pizá, abogada de inmigración en el sur de la Florida, insta a que la nación recupere su papel de líder moral y respete los derechos fundamentales de las comunidades inmigrantes —

agosto 27, 2025 | 05:09 pm
  • English

Summarize with:

  • ChatGPT
  • Grok
  • Google AI Mode
  • Perplexity
  • Claude.ai

MIAMI, FL — 27 de agosto de 2025 — (NOTICIAS NEWSWIRE) — La historia del inmigrante no es solo una historia de supervivencia; es una historia de contribución, de resiliencia y de esperanza. Desde los campos que nos alimentan, hasta las obras de construcción que levantan nuestras comunidades, pasando por la innovación que impulsa nuestra economía, los inmigrantes siempre han sido un hilo esencial en el tejido de esta nación. Su trabajo, su espíritu y su fe en el Sueño Americano no son ideales abstractos: son realidades cotidianas que nos enriquecen a todos.

Sin embargo, hoy en día, con demasiada frecuencia la conversación nacional sobre los inmigrantes se enmarca más en el miedo que en los hechos. Es cierto que ninguna comunidad está libre de fallas; como en cualquier grupo, siempre habrá algunas “manzanas podridas.” Pero enfocarse en las excepciones en lugar de en la gran mayoría es distorsionar la realidad. La vasta mayoría de inmigrantes contribuye incansablemente a nuestra economía, a nuestra cultura y a nuestro sentido de humanidad compartida.

Como abogada de inmigración, soy testigo directo del heroísmo silencioso de padres que se sacrifican por sus hijos, de jóvenes que luchan por obtener una educación contra todo pronóstico, de familias que trabajan arduamente para forjar un futuro con dignidad y seguridad. Estas no son amenazas para Estados Unidos: son la esencia misma del país.

Pero hay un principio más profundo en juego: cómo nosotros, como nación, elegimos liderar en el escenario mundial. Estados Unidos se ha visto por mucho tiempo como un faro de libertad y de derechos humanos, señalando con el dedo a países que violan libertades fundamentales. Sin embargo, cuando negamos el debido proceso a los inmigrantes en nuestros propios tribunales y centros de detención, cuando dejamos de honrar la garantía constitucional que se aplica a “personas” y no solo a “ciudadanos,” socavamos nuestra autoridad moral.

La Constitución de los Estados Unidos, en su sabiduría, no establece distinciones en sus protecciones básicas. La Quinta y la Decimocuarta Enmienda no hablan de “ciudadanos,” sino de “personas.” Eso no es casualidad. Nuestros Fundadores, en su visión, entendieron que la justicia debe ser universal para que tenga sentido. Aplicar el debido proceso de manera selectiva es traicionar tanto el espíritu como la letra de nuestra carta magna.

Si condenamos a otros por violar los derechos humanos en el extranjero, mientras excusamos violaciones similares en casa, ¿qué dice eso de nosotros? ¿Estamos liderando con el ejemplo, o lentamente nos estamos convirtiendo en lo que decimos rechazar? El peligro está en volvernos indistinguibles de aquellos a quienes criticamos.

La respuesta no es retroceder hacia el miedo ni endurecer nuestros corazones, sino elevarnos, modelar la compasión y la empatía que siempre han sido las verdaderas fortalezas de Estados Unidos. Liderar no significa reflejar los peores instintos del mundo, sino encarnar los mejores.

En esta encrucijada debemos decidir: ¿seremos un país que honra su Constitución y sus compromisos morales, o nos convertiremos en aquello que una vez resistimos? Creo firmemente que Estados Unidos es más fuerte cuando se mantiene compasivo, cuando trata a los inmigrantes no como estadísticas o chivos expiatorios, sino como seres humanos merecedores de dignidad y de debido proceso.

El mundo nos observa. Seamos el ejemplo que inspira, no la advertencia que otros utilizan para justificar sus propios abusos.

Sobre la autora
Maribel A. Pizá es una abogada de inmigración dedicada a defender políticas que promuevan la justicia y la equidad. Está disponible para entrevistas y comentarios al (954) 367-6492 o por correo electrónico a maribel@maribelpizafl.com.

Consultas de prensa
Para preguntas sobre este artículo de opinión, comuníquese directamente con Maribel Pizá. Noticias Newswire facilita la difusión de opiniones diversas pero se mantiene neutral sobre los temas abordados.

Por Maribel A. Pizá, Esq.

CONTACT

Maribel A. Pizá
954-367-6492
maribel@maribelpizafl.com

SÍGUENOS

MEDIA ASSETS

WEBSITE

CONNECT WITH US

Noticias Newswire


Tweets by Noticias Newswire

PR Pros: Unleash your Hispanic PR excellence with our Trade Journal + Weekly Newsletter!

Click here to subscribe!

Click here to subscribe and receive the latest industry news, professional development tips, webinars, and more!

OUR PARTNERS 

  PRODUPRODU
  LATINA MEETUPLATINA MEETUP
  MIRA CLICKMIRA CLICK
  HISPANIC YAHISPANIC YA
  LISTAS LOCALESLISTAS LOCALES
  THE AMIGOS CLUBTHE AMIGOS CLUB
  Buena Vida MediaBuena Vida Media
  Talento UnlimitedTalento Unlimited
  Hispanic MediaHispanic Media
el Sol Latinoel Sol Latino
Latin Life DenverLatin Life Denver
Mónica TaherBMónica Taher
La Numero 1La Numero 1
Hispanic PR BlogHispanic PR Blog
DLA ClasificadosDLA Clasificados
  Estilos BlogEstilos Blog
  Brilla MediaBrilla Media
  Hispanic Market AdvisorsHispanic Market Advisors
  Espresso con LecheEspresso con Leche
  Ejecutiva MagazineEjecutiva Magazine
  C|net en Español C|net en Español
  CandypoloozaCandypolooza
  Be LatinaBe Latina
Altisimo LiveAltísimo Live
MA Latino NewsMA Latino News
Latino BaseballLatino Baseball
Latino BoxingLatino Boxing
Latino SEMLLatino SEM
Estilos BlogEstilos Blog
Estilos MediaEstilos Media
Sofrito For Your SoulSofrito For Your Soul
Latin Heat MediaLatin Heat Media
Latinas in BusinessLatinas in Business
Super Latina TVSuper Latina TV
Political CortaditoPolitical Cortadito
PapiBloggerPapiBlogger
CT Latino NewsCT Latino News
Diario Las AmericasDiario Las Americas
El Mundo BostonEl Mundo Boston
Celebrando Latinas MagazineCelebrando Latinas Magazine
El Latino Newspaper – San DiegoEl Latino Newspaper – San Diego
105.3 LA Zeta105.3 LA Zeta
NH Latino NewsNH Latino News
Negocios MagazineNegocios Magazines
QueMeansWhatQueMeansWhat
TamaccTamacc
Los Tweens and TeensLos Tweens and Teens
Latino Business ReportLatino Business Report
Hispanic HoustonHispanic Houston
Juan of WordsJuan of Words
Latin Vibes RadioLatin Vibes Radio
Hip-Hop MundoHip-Hop Mundo
Latinas Life StyleLatinas Life Style
Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce™Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO

© 2025 Noticias Newswire
Hispanic Press Release Distribution Wire Service. All rights reserved.

Hispanic Market