• ACERCA
    • POR QUE NOTICIAS NEWSWIRE?
    • MEDIOS ASOCIADOS
    • NUESTRO EQUIPO
    • TERMINOS Y CONDICIONES
    • TESTIMONIOS
  • PRECIOS
  • ORDENE
  • PARA PERIODISTAS
  • RECURSOS
    • CELEBRA LA GRANDEZA HISPANA
    • IQ QUIZ DE LA HERENCIA HISPANA
    • CONSEJOS DE SEO
    • INSTALACION DE PLUGIN NOTICIAS NEWSWIRE
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN
  • Español
    • English

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service

The world changed. Your wire should 'tu'

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO
El trabajo físico, la hipertensión y el consumo de múltiples medicamentos pueden disminuir la fertilidad masculina

El trabajo físico, la hipertensión y el consumo de múltiples medicamentos pueden disminuir la fertilidad masculina

— Estudio financiado por los NIH analiza datos de más de 450 hombres que trataban de concebir —

marzo 10, 2015 | 08:00 am
  • English

BETHESDA, MD – 10 de marzo de 2015 – (HISPANICIZE WIRE) – De acuerdo con un estudio realizado por los investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Stanford en Stanford, California, tener un trabajo que es físicamente exigente, sufrir de presión arterial alta y tomar varios medicamentos son algunos riesgos a la salud que pueden poner en peligro la fertilidad de un hombre. El estudio es el primero en examinar la relación entre el esfuerzo que se realiza en el trabajo, la salud y la calidad del semen en los hombres que están tratando de concebir. Los resultados fueron publicados en la revista en línea sobre la fertilidad y la esterilidad, Fertility and Sterility.

«Casi el 15 por ciento de las parejas en los Estados Unidos no logran concebir en el primer año de intentarlo», dijo la doctora Germaine Buck Louis, Ph.D., autora principal del estudio y directora de la División de Investigación Intramuros de la Salud de la Población del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver de los NIH. «La infertilidad masculina juega un papel importante, y nuestro objetivo es explorar la influencia de los factores ambientales y su estado de salud en la calidad del semen”.

La calidad del semen es una medida de la capacidad del hombre para lograr la fertilización y se basa en el número, la forma y la capacidad de movimiento de los espermatozoides, así como otros factores.

Los investigadores siguieron a más de 500 parejas en Texas y Michigan durante un período de un año. Las parejas estaban en relaciones comprometidas y habían dejado de usar anticonceptivos. Todos los participantes masculinos tuvieron entrevistas preliminares en las que se les preguntó sobre su historia reproductiva, salud, estilo de vida y actividad profesional. La mayoría de los hombres dieron una muestra de semen para su análisis.

El grupo final del estudio fue de 456 hombres con una edad media de 31,8 años. La mayoría eran blancos (el 77 por ciento) y tenían educación universitaria (el 91 por ciento). Más de la mitad nunca habían concebido. Los investigadores encontraron que el 13 por ciento de los hombres que reportaron actividad pesada en el trabajo tenían un bajo conteo de espermatozoides, comparado con el 6 por ciento de los hombres que reportaron no hacer ningún esfuerzo laboral. En contraste, ninguna otra exposición relacionada con el trabajo, tales como el calor, el ruido o permanecer sentado por mucho tiempo, parecía influir en la calidad del semen.

Los investigadores encontraron que de los hombres que reportaron haber recibido un diagnóstico médico de presión arterial alta, diabetes o colesterol alto, sólo aquellos con presión arterial alta tenían un porcentaje menor de espermatozoides de forma normal, en comparación con los hombres que informaron no tener presión arterial alta.

«A medida que los hombres tienen hijos más tarde en la vida, es necesario realizar más investigaciones sobre la importancia de las enfermedades que alguna vez se pensó que no tenían impacto sobre la fertilidad», dijo el doctor Michael L. Eisenberg, MD, investigador principal del estudio y director de medicina y cirugía reproductiva masculina en la Universidad de Stanford en Palo Alto, California. «Las investigaciones futuras necesitan examinar si es la presión arterial alta en sí o el tratamiento lo que está resultando en estas tendencias”.

De forma relacionada, los investigadores observaron que mientras más medicamentos un hombre reportó tomar, mayor era su riesgo de un conteo bajo de espermatozoides. Por ejemplo, el 7 por ciento de los hombres que no tomaron medicamentos tenía el número de espermatozoides por debajo de 39 millones (un conteo normal de espermatozoides está entre 40 millones y 300 millones). De los hombres que reportaron tomar dos o más medicamentos, el 15 por ciento tenía el número de espermatozoides por debajo de 39 millones.

«La buena noticia es que si se confirma que tienen efectos negativos en la fertilidad masculina, potencialmente estos factores se podrían modificar a través de la atención médica o un cambio en los comportamientos relacionados con el trabajo», dijo la doctora Buck Louis de los NIH. «Esperamos que se realicen más investigaciones en esta área».

Sobre el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD, por sus siglas en inglés): El NICHD apoya las investigaciones sobre el desarrollo antes y después del nacimiento; la salud materna, infantil y familiar; la biología de la reproducción y asuntos poblacionales; y la rehabilitación médica. Para más información, visite el sitio web del Instituto en http://www.nichd.nih.gov/.

Sobre los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés): Los NIH, la agencia de investigación médica de la nación, incluyen 27 institutos y centros y forman parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Son la principal agencia federal encargada de realizar y apoyar la investigación médica básica, clínica y traslacional, e investigan las causas, tratamientos y curas para enfermedades comunes y raras. Para obtener más información sobre los NIH y sus programas, visite http://www.nih.gov.

CONTACT

Robert Bock
bockr@mail.nih.
Meredith Daly
dalym@mail.nih.gov
(301) 496-5133

SÍGUENOS

FacebookX

MEDIA ASSETS

WEBSITE

CONNECT WITH US

Noticias Newswire


Tweets by Noticias Newswire

PR Pros: Unleash your Hispanic PR excellence with our Trade Journal + Weekly Newsletter!

Click here to subscribe!

Click here to subscribe and receive the latest industry news, professional development tips, webinars, and more!

OUR PARTNERS 

  PRODUPRODU
  LATINA MEETUPLATINA MEETUP
  MIRA CLICKMIRA CLICK
  HISPANIC YAHISPANIC YA
  LISTAS LOCALESLISTAS LOCALES
  THE AMIGOS CLUBTHE AMIGOS CLUB
  Buena Vida MediaBuena Vida Media
  Talento UnlimitedTalento Unlimited
  Hispanic MediaHispanic Media
el Sol Latinoel Sol Latino
Latin Life DenverLatin Life Denver
Mónica TaherBMónica Taher
La Numero 1La Numero 1
Hispanic PR BlogHispanic PR Blog
DLA ClasificadosDLA Clasificados
  Estilos BlogEstilos Blog
  Brilla MediaBrilla Media
  Hispanic Market AdvisorsHispanic Market Advisors
  Espresso con LecheEspresso con Leche
  Ejecutiva MagazineEjecutiva Magazine
  C|net en Español C|net en Español
  CandypoloozaCandypolooza
  Be LatinaBe Latina
Altisimo LiveAltísimo Live
MA Latino NewsMA Latino News
Latino BaseballLatino Baseball
Latino BoxingLatino Boxing
Latino SEMLLatino SEM
Estilos BlogEstilos Blog
Estilos MediaEstilos Media
Sofrito For Your SoulSofrito For Your Soul
Latin Heat MediaLatin Heat Media
Latinas in BusinessLatinas in Business
Super Latina TVSuper Latina TV
Political CortaditoPolitical Cortadito
PapiBloggerPapiBlogger
CT Latino NewsCT Latino News
Diario Las AmericasDiario Las Americas
El Mundo BostonEl Mundo Boston
Celebrando Latinas MagazineCelebrando Latinas Magazine
El Latino Newspaper – San DiegoEl Latino Newspaper – San Diego
105.3 LA Zeta105.3 LA Zeta
NH Latino NewsNH Latino News
Negocios MagazineNegocios Magazines
QueMeansWhatQueMeansWhat
TamaccTamacc
Los Tweens and TeensLos Tweens and Teens
Latino Business ReportLatino Business Report
Hispanic HoustonHispanic Houston
Juan of WordsJuan of Words
Latin Vibes RadioLatin Vibes Radio
Hip-Hop MundoHip-Hop Mundo
Latinas Life StyleLatinas Life Style
Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce™Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO

© 2025 Noticias Newswire
Hispanic Press Release Distribution Wire Service. All rights reserved.

Hispanic Market