
WASHINGTON, DC – 14 de septiembre de 2016 – (HISPANICIZE WIRE) – La asociación para la oportunidad empresarial (AEO por sus siglas en ingles) y JPMorgan Chase & Co. han presentado hoy pequeños negocios de dueños afro-americanos e hispanos, mientras conducían una discusión sobre la necesidad de mejorar el acceso al capital para que las empresas minoritarias puedan crear puestos de trabajo en sus comunidades y revitalizar a las economías locales de pequeña y mediana escala en todo el país.
Para destacar el evento, estaban las bien establecidas empresarias Nely Galán, productora y ex -Presidenta de entretenimiento de Telemundo, y Beverly Johnson, una supermodelo, actriz y empresaria. Galán y Johnson le contaron a la audiencia acerca de los desafíos que enfrentaron y vencieron en sus caminos hacia el éxito.
«Tuvimos el placer de tener a Nely y Beverly contando sus propias historias para inspirar a otros a tomar medidas determinadas para iniciar sus propios negocios», dijo Connie Evans, presidenta y CEO de AEO. «La discusión también reconoció la necesidad de mejorar las opciones financieras para los que están empezando y tratando de mantener sus negocios. Sacamos a la luz a varias empresas exitosas y a las asociaciones que las apoyan».
Teniendo en cuenta que la Asamblea de Congreso de afroamericanos e hispanos está en Washington para sus reuniones anuales, dijo Evans, «Queremos recordarles a estos legisladores la importancia de las pequeñas empresas en sus comunidades y animarles a continuar su apoyo legislativo para medidas que les permitan a las pequeñas empresas expandirse».
El evento también subrayó la importancia de la iniciativa Small Business Forward de JPMorgan Chase, un programa de cinco años y $30 millones, destinado a pequeños negocios locales comunitarios crecientes, a través de una combinación de préstamos dirigidos a empresas propiedad de minorías, nuevos tipos de financiación para el desarrollo de la comunidad y asistencia técnica para los empresarios. A través de este trabajo, JP Morgan Chase está ayudando a los propietarios de pequeños negocios comunitarios de minorías a convertirse en motores de crecimiento de empleo y vitalidad económica en los barrios que ellos sirven.
«La nación se está recuperando de la recesión, pero muchos de los barrios desfavorecidos, donde viven las personas de bajos ingresos, se están quedando atrás», dijo Janis Bowdler, Directora de iniciativas de pequeñas empresas, Global Philanthropy, JPMorgan Chase. «Un fuerte sector de pequeños negocios basados en la comunidad y los barrios significa más empleos locales y el aumento de oportunidades económicas y de movilidad».
Small Business Forward incluye la inversión en la labor del Valley Economic Development Corporation (VEDC) en Nueva York, Chicago y Los Ángeles para financiar las primeras etapas de los pequeños negocios de minorías, para que puedan expandirse y servir a sus comunidades. VEDC, un miembro de OEA, ofrece servicios asequibles de asistencia comercial, asistencia financiera directa, formación empresarial y desarrollo económico a individuos y empresas.
Por ejemplo, Luis Pichardo, propietario de Bella Lounge Salon en la ciudad de Nueva York, creció trabajando en el salón de belleza de sus padres. Años más tarde él quería comenzar su propio salón de belleza. Al no poder obtener la financiación tradicional a través de un banco, recibió un préstamo de un programa de VEDC través de su fondo nacional de préstamos a pequeñas empresas afroamericanas (National African American Small Business Loan Fund), el cual es apoyado por JP Morgan Chase. Este préstamo le permitió comprar equipos y contratar empleados. «VEDC proporcionó financiación crítica», dijo. «Era justo lo que necesitaba para poner el salón en funcionamiento».
En Manhattan, Spoonfed New York Country Group ofrece cocina sureña reconfortante (comfort cuisine) en el corazón del distrito de los teatros. William «Randy» Striklin-Witherspoon ha estado entregando comidas a clientes en todo el distrito de los teatros y prestando servicios de catering para los espectáculos de Broadway. Con un préstamo de $600,000 de VEDC, Striklin-Witherspoon está abriendo un restaurante en W. 51st Street, sirviendo una cocina estilo «fusión sureña».
OC Isaac, vicepresidente de iniciativas estratégicas nacionales de VEDC, dijo que VEDC entiende el papel que desempeñan los pequeños negocios en la revitalización de las comunidades mediante la creación de puestos de trabajo y la prestación de servicios y suministro de productos. «Los pequeños negocios son un importante motor para la expansión de la economía, y la disponibilidad de oportunidades en las comunidades de color», dijo. «Estamos orgullosos de empresarios como Striklin-Witherspoon y Pichardo, quienes están dirigiendo sus propios negocios y están mantenimiento y creando empleos. Estamos aquí para ayudarles en el proceso».
El evento será transmitido en vivo en una conferencia por internet en: http://mymajicdc.hellobeautiful.com/3645535/watch-live-tomorrow-inclusion-is-the-new-currency-hosted-by-the-association-for-enterprise-opportunity/.
Acerca de la asociación para la oportunidad empresarial (AEO -The Association for Enterprise Opportunity)
La asociación para la oportunidad empresarial (AEO) es la voz de la innovación en las microempresas y las microfinanzas en los Estados Unidos. Durante 25 años, la AEO y sus organizaciones de más de 450 miembros/socios, han ayudado a millones de empresarios a contribuir al crecimiento económico, al mismo tiempo que se mantienen a sí mismos, a sus familias y a sus comunidades. Los miembros y socios de la OEA incluyen una amplia gama de organizaciones que proporcionan capital y servicios para ayudar a empresarios de bajos recursos en el inicio, estabilización y expansión de sus negocios. Juntos, estamos trabajando para cambiar la forma en la que el capital y los servicios fluyen hacia los empresarios de bajos recursos para que puedan crear puestos de trabajo y oportunidades para todos. Más información sobre la asociación para la oportunidad empresarial en http://www.aeoworks.org/
Acerca de JPMorgan Chase
JPMorgan Chase & Co. (NYSE: JPM) es una firma global de servicios financieros con activos de $2.4 trillones y operaciones en todo el mundo. La firma es líder en banca de inversión, servicios financieros para consumidores y pequeñas empresas, banca comercial, procesamiento de transacciones financieras y de gestión de activos. Un componente del promedio industrial Dow Jones, JPMorgan Chase & Co. sirve a millones de consumidores en los Estados Unidos y muchos de los más importantes clientes corporativos, institucionales y gubernamentales de todo el mundo están bajo sus marcas JP Morgan y Chase. Información sobre JPMorgan Chase & Co. disponible en www.jpmorganchase.com.