
NUEVA YORK, NY – 31 de mayo de 2016 – (HISPANICIZE WIRE) – El elenco compuesto por Nettles Artists Collective (NAC) y la dramaturga y actriz Tathi Piancastelli han sido galardonados con el Premio Internacional de Prensa de Brasil 2016 por su logro en el teatro por la obra Apple of My Eye/Luz de Mis Ojos(AOME ), también conocida como Menina dos Olhos Meus. Tras la nominación, la colectiva de artistas inmigrantes, gestionada por Debora Balardini y Sandie Luna, recibió un gran apoyo en su página de Facebook.
Bajo la dirección y el liderazgo de Balardini y Luna, NAC se enorgullece de ofrecer nuevos niveles de inclusión en las artes a nivel global, como la única compañía de teatro físico en la ciudad de Nueva York dirigida por Latinas. Mientras los votos populares se acumulaban durante el período de la nominación, NAC y Piancastelli adelantaron aún más el tema de inclusión en las artes con una presentación de un segmento de Apple of My Eye/La Luz de Mis Ojos en UNICEF en apoyo a la Alianza Mundial de los Niños con Discapacidad, como parte de su programa para poner fin a la violencia contra los niños y adolescentes con discapacidad el 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down.
La obra, bajo el concepto artístico de Luna como diseñadora de producción, es un cuento de hadas que explora complejamente los temas oscuros de la explotación, el poder y la normalidad. Luna, una dominicana Afro-Latina, comenta en la ruptura de los estereotipos a través del arte: «Apple of My Eye/La Luz de Mis Ojos es un ejemplo perfecto del papel de las artes en la profundización del diálogo en torno a temas tácitos. A menudo sabemos que existe un tema tabú afectándonos silenciosamente, pero hasta que una pieza de arte lo aborda, permanece mudo, estático. El arte tiene el poder de cambiar el status quo con bastante rapidez y, en cuestiones como la inclusión, puede hacer la gran diferencia con rapidez y eficacia. Nettles Artists Collective reconoce esa fuerza del arte y se apodera de ella con proyectos como AOME».
Balardini, quien dirigió la obra, habla sobre la importancia de potenciar la participación de las latinas en las artes: «No sólo estamos dejando una marca como empresarias artísticas, pero también estamos incluyendo las voces de latinas como Tathi, con capacidades diferentes que usualmente no se escuchan y que de otra forma no estarían incluidas en el espectro de lo que llamamos ‘normal’. Celebramos las diferencias humanas y su inclusión en las artes como un paso fundamental y esencial para hacer cambios en nuestra sociedad. Más allá de los logros de esta obra, Sandie y yo, en particular, seguimos aprendiendo sobre lo importante que es para que los latinoamericanos nos tratemos como camaradas, tanto a nivel personal como a nivel profesional. Soy tan influenciada por mi cultura brasileña como Sandie lo es con su cultura dominicana, y ahora, quedamos ambas impactadas por lo que la otra trae a la mesa cultural y creativa».
Amigas de muchos años, Balardini y Luna, que han dirigido NAC por diez años y también son co-fundadoras de un centro de eventos en la ciudad de Nueva York. Son forjadoras del liderazgo en las artes, en parte, mediante el quebranto de las diferencias percibidas entre las comunidades de habla hispana y Brasil. Mientras continúan amplificando la inclusión en las artes, sigue siendo muy importante para ellas cerrar la brecha entre los países de América Latina con la celebración de las diferencias culturales y la re-imaginación de la relación entre los países de habla española y Brasil.
NAC actualmente tiene residencia artística en PUNTO Space, que ha sido un hogar creativo para Tathiana y el conjunto AOME. Metasocial, co-productores de la pieza, comparten el entusiasmo de la inclusión que promueve Apple of My Eye. La obra está programada para recorrer Europa y Brasil en 2016.
Cast
— Bella: Tathi Piancastelli
— Il Corvo: Connor Dylan
— Carmelita: Andressa Furletti
— Alemão: Sandro Isaack
— Totó: Ibsen Santos
— Leo: Jaime Puerta
— Juju: Carolina Ravassa
— Mano: Fabio Costaprado
— Eduardo: Braulio Cruz
— Ana Alice: Sandie Luna
— Bruno: Cacá Macedo
Acerca de Apple of My Eye/La Luz de Mis Ojos
Apple of My Eye / La Luz de Mis Ojos es un espectáculo que fusiona el teatro con los medios audiovisuales, creado por el conjunto NAC y escrito por Piancastelli, una artista brasileña con síndrome de Down, con sede en Nueva York. Piancastelli actúa en el papel protagonista de «Bella», una joven que, a causa de sus diferencias, es el motor de cambio para la aceptación social y la creación de un puente entre el amor y el miedo. La obra marca la primera vez que una pieza de su tipo haya sido producida profesionalmente. La directora de Apple of My Eye/La Luz de Mis Ojos, Debora Balardini, descubrió el trabajo de Piancastelli en el 2012. Balardini desarrolló la pieza con su socia en el arte y en negocios, Sandie Luna, que también tiene un papel secundario y trabajó estrechamente con Piancastelli y el elenco utilizando técnicas experimentales de voz, movimiento y vídeo para dar forma a la narrativa.
Nettles Artists Collective (Productor, nettlesartists.com):
Nettles Artists Collective es un grupo de artistas, actores y productores inmigrantes, basado en Nueva York, con una misión de infundir la escena artística americana con voces globales y auténticas, y con una visión universal. Llevan a cargo un compromiso para diversificar el público que asiste al teatro a través de los EE.UU. Por lo cual, ofrecen entradas gratis a sus espectáculos para las personas que de otro modo no tienen acceso a, o están expuestos al, teatro. Nettles trabaja para crear un enfoque de teatro que es transparente, permeable y evolucionando constantemente. Luchan contra los prejuicios celebrando las diferencias.
Acerca de Debora Balardini (www.DeboraBalardini.com):
Con 30 años de compromiso al arte, expresión y movimiento Debora Balardini (La Frontiera – La Frontera) ha conquistado su vocación como artista, educadora, directora y productora a nivel mundial. Balardini es la co-fundadora de PUNTO Space, Nettles Artists Collective y fundadora de Group.BR. Debora es la directora de Apple of My Eye/ La Luz de Mis Ojos que recientemente ganó un Premio Internacional de la Prensa Brasileña 2016 por logro teatral. Debora es un directora de teatro y productora, artista, maestra y profesora certificada de Hatha Yoga.
Acerca de Sandie Luna (https://www.linkedin.com/in/SandieLuna):
Sandie Luna co-fundadora de Nettles Artists Collective y Gerente de Desarrollo de Negocios de PUNTO Space. En 2015 Sandie fue galardonada por la Fundación Nacional Dominicana, por su aporte a la representación artística positiva de su cultura. Sandie es una artista afro-latina, directora, actriz y productora que ha trabajado en televisión, radio, anuncios y producciones teatrales para el mercado Hispano y Norteamericano; incluyendo el éxito de Off-Broadway Platanos and Collard Greens durante cuatro años. Sandie es la Diseñadora de Producción Conceptual de la obra Apple of My Eye / La Luz de Mis Ojos, en la cual actúa en un papel secundario.
Tathiana Piancastelli (dramaturga, actriz):
Nacido en Sao Paulo, Brasil, Tathiana Piancastelli es actriz, activista y presentadora de televisión. Comenzó su carrera en las artes escénicas después de estudiar teatro en Campinas, Brasil, de 2003 a 2010. Ha aparecido en varias obras de teatro, entre ellos Boca de Oro, Un Hombre de Un Hombre, Flare Stars y el musical Grease, así como anuncios publicitarios para GloboTV y EPTV. Ella fue la representante de Brasil en el Día Internacional del Síndrome de Down 2010 en las Naciones Unidas. En la actualidad es anfitriona del programa Ser Diferente en conjunto con la organización sin fines de lucro, Instituto MetaSocial.
Instituto MetaSocial (Productor, metasocial.org.br):
Instituto MetaSocial ha trabajado durante más de 20 años desarrollando programas para promover la inclusión social en los medios de comunicación. El objetivo del grupo es mostrar una representación positiva, alegre y colorida de todas las personas, independientemente de sus limitaciones, con la creencia de que todas las personas tienen el mismo valor humano y por lo tanto merecen ser tratados con respeto y dignidad. MetaSocial es una organización sin fines de lucro que trabaja principalmente a través de asociaciones.