SAN FRANCISCO, CA – 18 de diciembre de 2014 – (HISPANICIZE WIRE) – El Museo Mexicano, un afiliado del Instituto Smithsonian, anuncia su lista de nuevos oficiales para el 2015. Andrew «Andy» Kluger, actual Presidente de la Junta Directiva del Museo Mexicano, ha sido reelegido como presidente del museo para el próximo año. A él se unen Alejandro Vallejo como Vice-presidente, Miguel Bustos como Secretario, y el Dr. Edgar De Sola como Tesorero. El Museo Mexicano es el más prestigioso de la Costa Oeste sobre el arte, la cultura y herencia Mexicana, México-Americana, Chicana y Latinoamericano.
Me siento profundamente honrado de ser reelegido como presidente de la Junta Directiva del Museo Mexicano», dijo Kluger, quien se ha desempeñado como presidente desde el 2013. «De ahora en adelante mi visión es continuar con el enorme impulso local, nacional e internacional que hemos generado en los últimos dos años. Esto incluye el inmenso reconocimiento público y el apoyo financiero que ha recibido lo que será el nuevo hogar del museo que se ubicará en el Distrito de Artes Yerba Buena Gardens en San Francisco para el próximo verano, así como asegurar la obtención de fondos adicionales y donaciones para las futuras galerías que se alojarán ahí.”
Acerca de los Nuevos Oficiales:
Andy Kluger, presidente de la Junta Directiva: Como Presidente de la Junta Directiva del Museo Mexicano, Kluger ha sido una pieza fundamental en el avance del proyecto del nuevo edificio en el Distrito de Artes de Yerba Buena Gardens en el centro de San Francisco. En junio de 2014,se reunió con dignatarios del gobierno mexicano y los líderes comunitarios para promover el proyecto de construcción y para invitarlos a la ceremonia de inauguración, que está programado para el verano de 2015.Durante su viaje, Kluger también puso en marcha una asociación única de colaboración entre el Museo y universidad pública más grande de México, la Universidad Nacional Autónoma de México.
Bajo el liderazgo de Kluger, el Museo también aseguró el apoyo de Guadalupe Rivera Marín, hija del reconocido artista mexicano Diego Rivera, quien a su vez nombró al actor, director y productor México-americano Edward James Olmos como vice-presidente honorario del prestigioso museo de las Artes y Letras del Consejo del Museo. Ann Rockefeller Roberts, hija de Nelson A. Rockefeller, devoto coleccionista de arte, y ex gobernador de Nueva York y vicepresidente de los Estados Unidos, también se convirtió en un miembro de la Junta de Directiva del Museo. En octubre de este año, Rivera Marin y Rockefeller Roberts acordaron respaldar respectivos $3.000.000 en campañas de capital para la creación de nuevas galerías en honor a sus padres.
.
«Hemos puesto muchas esperanzas y sueños en la creación del Museo Mexicano y ahora, bajo el liderazgo de Andy y la orientación de la Junta Directiva, esas esperanzas harán realidad lo que alguna vez soñamos con el establecimiento de las nuevas instalaciones,» dijo Rivera Marin. «Las generaciones futuras accederán a sus salones con asombro y se maravillaran con la presencia del museo como una celebración de la comunidad.»
Kluger es un empresario, especialista en capital de riesgo, y filántropo nacido en México; es el fundador y director ejecutivo de Early Bird Alert una compañía de tecnología médica, socio gerente de Bluegrass Assisted Living LLC, y también es CEO de Business Systems Medical, una empresa de facturación médica. Él es también el ex presidente de la junta directiva y CEO de Hawaii Air Ambulance, Inc.(1996-2011). En 2014, Kluger fue honrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de México para sus siete años de carrera diplomática como cónsul honorario en el Estado de Hawaii para México, para la cual continúa sirviendo. Actualmente, también es miembro del consejo de St. Andrews Priorato, Honolulu, y presidente de la organización no lucrativa, Book Bank USA. Kluger fue miembro del cuerpo docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong, y continúa sirviendo como un científico de investigación en el Centro para el Avance de Ingeniería de la Vida de Ciclo (CALCE, en inglés) Instituto de la Universidad de Maryland en College Park. Kluger recibió una Licenciatura en Relaciones Internacionales y Economía de la Universidad de California, Davis, un Doctorado en Juris prudencia de la Universidad de la Escuela de Derecho de San Francisco, y realizó su trabajo de postgrado en Johnson Graduate School of Management para Cornell University en Ithaca, Nueva York.
Alejandro Vallejo, vice presidente: Vallejo es director y asesor legal general de Pacific Gas and Electric Company (PG &E) en San Francisco. Como miembro activo del Departamento de Legal del Comité de Diversidad de la Compañía, ha liderado importantes iniciativas de diversidad, incluyendo eventos de desarrollo profesional en conjunto con la Asociación Nacional de Abogados Hispanos (HNBA), que acogió y recibió la participación de las 20 más importantes compañias en la revista Fortune 500 y las principales compañías de tecnología de PG&E, y más de 120 abogados de minorías externos. También participa en la Asociación de Minorías del Consejo Corporativo, el Programa de Asesor de la Minoría en California, y HNBA, donde se desempeñó como vicepresidente Regional (2011-2102). Antes de unirse a PG&E, Vallejo fue un litigante comercial de la firma legal interna de Orrick, Herrington & Sutcliffe LLP, donde ocupó puestos de liderazgo en áreas de diversidad étnica e inclusión de comités y programas de la empresa. Vallejo nació en Bogotá, Colombia, recibió una licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de California, Riverside, summa cum laude, y un Doctorado en Jurisprudencia de la Escuela de Derecho de Harvard en Cambridge, Massachusetts, donde también fue editor asociado de la Harvard International Law Journal.
Miguel Bustos, Secretario: Líder cívico con amplia proyección internacional, Bustos tiene más de 20 años de experiencia en la formulación de estrategias y el aprovechamiento de los recursos filantrópicos en todos los sectores locales, regionales y nacionales. Actualmente se desempeña como vicepresidente de Relaciones con la Comunidad y Director Regional de Servicios para Wells Fargo. Sus territorios incluyen el norte y centro de California, Montana y Alaska. Bustos es miembro del Consejo de Administración de Hispanics in Philanthropy, Glide Memorial Foundation, y un ex socio de Liderazgo de Nueva Generación para la Fundación Rockefeller. Además, Bustos es un Comisionado para la Comisión de San Francisco de la Comunidad de Inversiones e Infraestructuras, formalmente la Agencia de Reurbanización. Bustos recibió una Licenciatura en Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales por la Universidad Holy Names en Oakland, CA, una Maestría en Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales por la Escuela de Servicio Internacional de la American University en Washington, DC, y una Maestría en Administración de Empresas en Negocios Internacionales, Responsabilidad Social Corporativa de la Escuela de Negocios de Posgrado de la universidad de St. Mary en Moraga, CA.
Edgar De Sola, M.D., Tesorero: Dr. De Sola nació en Venezuela y actualmente es el presidente y director ejecutivo de De Sola Capital Partners, Inc., una empresa con sedeen San Francisco, que se centra en operaciones de intercambio e propiedad, capacitado de inversión e instrucción. Él es un profesor muy respetado adjunto de cursos de inversión y finanzas personales en Heald College y Bryman College en San Francisco, y es ex profesor adjunto en el Departamento de Hacienda de Valencia Community College en Orlando, FL. Dr. De Sola obtuvo su doctorado en medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Central en Caracas, Venezuela, y una Maestría en Salud Pública en la Administración de la Salud de la Universidad del Sur de Florida en Tampa.
«En1975, Peter Rodríguez se dio cuenta de su visión al fundar el Museo Mexicano de modo que el arte y la cultura de los mexicanos, estadounidenses y chicanos se exhiben para el disfrute de toda la comunidad», dijo Nora E. Wagner, vicepresidente saliente de la Junta Directiva del Museo Mexicano y miembro con amplia experiencia del museo». Ahora, 40años más tarde, el equipo de liderazgo del Museo Mexicano busca garantizar que el museo se convierta en un centro reconocido en el que el espíritu, el arte y la cultura de México, de los mexicano-americanos, chicanos, y gente de América Latina para que el mundo pueda experimentar y celebrar su cultura y patrimonio.
Acerca del Museo Mexicano:
Fundado por el conocido artista de San Francisco Pedro Rodríguez en 1975 en el corazón del Distrito de la Misión, El Museo Mexicano se encuentra en Fort Mason Center. Representa la realización de su visión para presentar la expresión estética de los pueblos México-americano y mexicano. Hoy en día, la visión del museo se ha ampliado para incluir el alcance total de los mexicanos, chicanos y la experiencia latina – incluyendo las artes, la historia y el patrimonio de sus respectivas culturas.
En 2012, El Museo Mexicano se convirtió en una filial de la Institución Smithsonian, la red de museos más grande del país. El museo tiene actualmente una colección permanente de más de 15.500 objetos que reflejan el arte de la era colonial, popular, moderna y contemporánea del Mexicano y México-Americano, Latinoamericano, Latino y Chicano.
El Museo Mexicano está abierto de miércoles a domingo de las 12:00 pm hasta las 4 pm, está ubicado en Fort Mason Center, Edificio D, Marina Boulevard y Buchanan Street, en San Francisco. Entrada gratis. El Museo ofrece una amplia variedad de programas, incluyendo los domingos familiares, exposiciones, eventos especiales, conferencias y programación pública en todo el área de la Bahía de San Francisco. Para obtener más información, por favor visite: http://www.mexicanmuseum.org o llame al (415) 202-9700.
El Museo Mexicano se está preparando para la construcción de su nuevo hogar permanente, el cual se espera para abrir en el 2018. La gente está siendo invitada a apoyar el Museo Mexicano registrándose como un nuevo miembro, o al unirse a la Sociedad de Constructores en línea (Builders’ Society online in English) o enviando un cheque a: El Museo Mexicano, Fort Mason Center, 2 Marina boulevard, Edificio D, San Francisco, CA 94123. Para obtener más información sobre Builders’ Society por favor contacte a Adriana López al (415) 684-9803.