FORT LAUDERDALE, FL – 20 de noviembre de 2015 – (HISPANICIZE WIRE) – Consolidated Credit completó recientemente dos encuestas para hacerse una idea de la actitud de los latinos hacia el uso de las tarjetas de crédito, y cuan conscientes y preparados están en la Comunidad latina acerca de la amenaza del robo de identidad. Se realizaron los estudios durante el Mes de la Herencia Hispana que se celebró entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre de 2015. Más de 1.350 encuestados respondieron a las preguntas sobre sus experiencias personales con (y percepciones acerca de) las tarjetas de crédito y acerca de la protección contra el robo de identidad. Las encuestas se realizaron en español para llegar al segmento de menor nivel cultural de la población hispana que vive en Estados Unidos, que a menudo son los más vulnerables por falta de información y herramientas que puedan ayudarles a prevenir el robo de identidad. Los resultados del estudio fueron publicados en el nuevo sitio de finanzas en español CelebrandolaHispanidad.com.
El uso de tarjetas de crédito entre los latinos
El cuarenta por ciento de los latinos que respondió la encuesta afirmó que la principal ventaja de tener tarjetas de crédito es que son fáciles de usar y más seguras que llevar efectivo. Sin embargo, la mayoría de los encuestados (72,27%) confesaron tener miedo de sobre utilizar las tarjetas y el riesgo de endeudarse. Consolidated Credit considera que el uso de presupuestos y la planificación financiera ayudarían a los latinos a recuperar el control de sus finanzas, reduciendo el riesgo y el temor a las deudas de tarjetas de crédito. “Con un poco de planificación y una buena estrategia de ahorro, la comunidad latina puede manejar todos los desafíos que la vida le puede presentar”, dijo Gary S. Herman, presidente de Consolidated Credit.
Los latinos y el uso de las tarjetas de crédito
Infografía: Latinos y el uso de las Tarjetas de Crédito
Haga clic aquí para solicitar una consulta gratuita de Análisis de Deuda y Presupuesto.
La protección de su identidad en línea
Cada vez más, el robo de identidad se produce en línea, a medida que más gente, tiendas y bancos hacen importantes ofertas financieras en Internet. Más del cuarenta por ciento de los encuestados hispanos han sido víctimas de fraude de tarjetas de crédito, aunque la gran mayoría (81,28%) informa que ha tomado medidas para evitar el robo de identidad, como por ejemplo, no compartir PINs y contraseñas en línea. Sin embargo, esas medidas preventivas pueden todavía no ser suficiente protección para reducir la exposición a este riesgo.
En general, cuanto menores sean los ingresos que se tienen, mayor es el riesgo que existe para el robo de identidad. “Las personas con menos medios no tienen el lujo de contar con cajas fuertes o cajas de seguridad”, escribe el columnista independiente y colaborador latino sénior en NBC Latino, Esther Cepeda en su artículo de opinión “Robar una infancia a través del robo de identidad” (leer aquí, en inglés). Los latinos tienen que tomar medidas para mantener seguras las informaciones de sus cuentas. Los Consejeros Certificados de Crédito de Consolidated Credit proporcionan recomendaciones para la toma de las medidas adecuadas para enfrentar y evitar el robo de identidad.
Los latinos y el robo de identidad
Infografía: Latinos y el Robo de Identidad
Recuperación luego de un Robo de Identidad (en inglés). Consulte también en español: ftc.gov)
Programas de educación financiera, talleres y seminarios webs gratis
A través de los años, Consolidated Credit ha proporcionado una serie de programas y talleres de educación financiera y también se ha asociado con organizaciones sin fines de lucro como Hialeah Housing Authority, Hispanic Unity, Miami Beach Community Development Corporation, United Way, Career Source and Broward Housing Authority. La compañía ofrece varias herramientas financieras fáciles de usar, y explica el concepto de educación financiera. Su objetivo es ayudar a las familias hispanas en la construcción de un futuro financiero sólido.
Invitación para asistir a nuestros seminarios web gratuito (en inglés): http://www.consolidatedcredit.org/webinars-and-seminars/ .
Una nota sobre la terminología utilizada
Los términos “latino” e “hispano” se utilizan indistintamente en este comunicado de prensa.
Acerca de Consolidated Credit:
Consolidated Credit es una de las agencias de consejería de crédito más grandes del país y ha ayudado a más de 5 millones de personas durante más de 20 años con sus problemas financieros. Su misión es ayudar a las familias en todo Estados Unidos para poner fin a la crisis financiera y contribuir a la solución de los problemas de manejo del dinero a través de la educación financiera y el asesoramiento profesional. La organización tiene la certificación ISO 9001: 2000, es miembros del Better Business Bureau (BBB) y de Association of Credit Counseling Professionals (Asociación de Profesionales de Consejería de Crédito).