FORT LAUDERDALE, FL – 19 diciembre de 2015 – (HISPANICIZE WIRE) – Si usted está trabajando en su presupuesto para las fiestas de diciembre, puede llegar a preguntarse:”¿qué debo comprar y cuánto debo gastar?”. Consolidated Credit finalizó recientemente una encuesta destinada a conocer mejor la actitud de los latinos hacia la elaboración de presupuestos de gastos para las fiestas y las compras. Los resultados de la encuesta muestran el porcentaje de los encuestados latinos que elaboran un presupuesto para las fiestas, cuánto gastan en promedio, y la forma en que tienden a pagar.
La encuesta se llevó a cabo durante la última semana de noviembre de 2015 y se extendió por 14 días. Más de 550 encuestados respondieron en español a preguntas sobre el presupuesto para las fiestas y el uso de tarjetas de crédito durante ese mismo periodo de festividades. Los resultados del estudio fueron publicados en el nuevo sitio de finanzas en español CelebrandolaHispanidad.com.
No destruya su presupuesto en esta época de fiestas
Si usted hizo una lista de compras, es posible que desee revisarla una y otra vez para asegurarse de no excederse en su presupuesto. Y esta temporada de fiestas decembrinas, los estadounidenses de origen hispano pueden tener más dinero en sus bolsillos debido a los precios bajos del combustible, de la baja inflación y también de una baja tasa de desempleo. Sin embargo, “No tan felices fiestas“, un artículo de Consolidated Credit (en inglés), cita una encuesta de CouponCabin que dice que el 36 por ciento de los compradores “superará lo previsto en el presupuesto para gastos de las fiestas.” Mientras tan solo el 16 por ciento dice que va a “gastar menos dinero del que presupuestó”.
La utilización de las tarjetas de crédito entre los latinos
La mayoría de los encuestados (61,16%) prefieren usar dinero en efectivo para las compras navideñas, evitando de ese modo el riesgo de endeudarse y pagar altas tasas de interés. Consolidated Credit considera que la elaboración de un presupuesto y la planificación financiera ayudarían a los latinos a reducir el riesgo de acumular deudas de tarjetas de crédito. “Elaborar un presupuesto para las compras navideñas no es indicativo de ser ultra cautelosos, pero sí de ser un consumidor inteligente. Con las herramientas de presupuesto adecuadas, la comunidad latina puede planificar, manejar todos los desafíos que la vida le presente y crecer económicamente en el tiempo “, dijo Gary S. Herman, presidente de Consolidated Credit.
Consolidated Credit en la comunidad
A través de los años, Consolidated Credit ha proporcionado muchos programas y talleres de educación financiera. También ha colaborado con organizaciones sin fines de lucro como Hialeah Housing Authority, Hispanic Unity, Miami Beach Community Development Corporation, United Way, Career Source and Broward Housing Authority. “Como miembro de United Way Chairman’s Circle, estamos orgullosos del trabajo que hacemos al proporcionar la mejor educación financiera posible para todos, independientemente de sus ingresos o posición social”, dijo la Gerente de Desarrollo Comunitario Beatriz Hartman.
En 2015, Consolidated Credit también recibió un Certificado de Distinción del Departamento de Defensa de los Estados Unidos por su permanente divulgación y apoyo proporcionado a los hombres y mujeres que sirven en nuestras fuerzas armadas. Para obtener más información sobre la Comunidad de Alianzas Estratégicas, haga clic aquí (en inglés).
Próximos Webinars y Seminarios
Puede registrarse aquí: www.consolidatedcredit.org/webinars-and-seminars/ para cursos en línea y talleres locales para ampliar sus conocimientos sobre finanzas personales. Los temas incluyen: Vivir libre de deudas, Presupuesto 101 y Propiedad de la Vivienda.
Una nota sobre terminología
Los términos “latino” e “hispano” se utilizan indistintamente en este comunicado de prensa.
Acerca de Consolidated Credit:
Consolidated Credit <http://espanol.consolidatedcredit.org> es una de las agencias de consejería de crédito más grandes del país y ha ayudado a más de 5 millones de personas durante más de 20 años con problemas financieros. Su misión es ayudar a las familias en todo Estados Unidos para poner fin a la crisis financiera y en la solución de problemas de manejo de dinero a través de la educación y el asesoramiento profesional. La organización tiene la certificación ISO 9001: 2000, es miembo del Better Business Bureau y de Association of Credit Counseling Professionals (Asociación de Profesionales de Asesoramiento de Crédito).