CHICAGO, IL – 18 de abril de 2018 – (GLOBE NEWSWIRE – HISPANICIZE WIRE) — La Asociación Hispana de Responsabilidad Corporativa descubrió que solamente 4 por ciento de líderes ejecutivos en corporaciones en Estados Unidos son latinos. “Adicionalmente, sólo el 18 por ciento de latinos en el país labora en posiciones gerenciales o profesionales”, declara el nuevo libro Auténtico: The Definitive Guide to Latino Career Success (impreso en inglés).
Andrés Tapia y Dr. Robert Rodríguez, autores del libro advierten que mientras la influencia latina crece en la política, la música y el entretenimiento, esa latinización está ausente del mundo corporativo, que no puede, ni debe, perder la oportunidad de incluir al sector poblacional que ya es la primera minoría del país.
A fin de compartir sus perspectivas y poner énfasis sobre algunos temas del libro, los autores están lanzando una nueva serie de videos que busca difundir el valor de la inclusión y la diversidad, con consejos, puntos de vista y anécdotas en torno al desarrollo de Auténtico. El fin es crear diálogos entre líderes de empresas, gerentes de recursos humanos y profesionales latinos sobre cómo poner en práctica esa filosofía de inclusión.
“Los Latinos están triunfando en el área profesional cuando se las da la oportunidad de alcanzar su potencial”, sentencia el coautor Andrés Tapia, socio superior en la consultoría global de liderazgo y talento Korn Ferry y estratega ejecutivo de la diversidad, al presentar el primer video donde se destaca el valor que lleva en sí una fuerza laboral diversificada, donde la identidad cultural de cada individuo es, no sólo respetada, sino celebrada como un recurso de gran impacto.
“El ser latino es fuente de fortaleza y sirve como atributo, a medida que se va avanzado por los rangos corporativos”, comparte el Dr. Robert Rodríguez, coautor del libro y fundador y presidente de la consultoría DRR Advisors, que se especializa en el avance del talento latino.
Las pautas compartidas en el video se basan en un trabajo de investigación que incluye entrevistas a profundidad con veinte latinos y latinas en cargos ejecutivos, cinco grupos de enfoque de profesionales a media carrera a lo largo del país, y una encuesta con más de 300 participantes.
“Las corporaciones que fallen en atraer y avanzar líderes hispanos eventualmente sufrirán una falta de talento y perspectivas de negocio cruciales ”, concuerdan Tapia y Rodríguez.
Video que acompaña este anuncio está disponible en:
http://resource.globenewswire.com/Resource/Download/c9784f1b-7ad3-4833-9c40-86d1810d5c70