MANASSAS, VA – 3 de abril de 2018 – (HISPANICIZE WIRE) – Yvonne Llanes recuerda vívidamente el día en que volvió la luz a su vida.
Durante casi 10 años, había vivido en las penumbras. Tras un accidente insólito que la dejó sin ambas piernas en 2005, intentó desesperadamente mostrarse valiente frente a sus cuatro hijos desplazándose en una silla de ruedas.
“Quería que pensaran que era fuerte. Pero no lo era. Por dentro me estaba muriendo”, cuenta la Llanes, de 49 años, residente de San Antonio. “Quería recuperar mi vida. Quería recuperar mis piernas”.
Aun con más de 2 millones de amputados en los Estados Unidos, existen muchas ideas falsas en torno a la pérdida de extremidades, incluidas las de amputados como Llanes, que desconocen los recursos disponibles para ayudarles a recobrar su movilidad e independencia.
El Mes de la Concientización sobre la Pérdida de Extremidades, en abril, pretende informar al público sobre la prevención de la pérdida de extremidades y celebrar la capacidad de recuperación de la comunidad de amputados. A la cabeza de este esfuerzo está la Coalición de Amputados, la organización nacional de defensa de pacientes sin fines de lucro con sede en Manassas.
“Nuestro objetivo es garantizar que nadie se sienta solo, ya sea que enfrente una amputación, atraviese cambios drásticos en la vida familiar o ya esté recorriendo el camino posterior a la pérdida de una extremidad”, explica Jack Richmond, presidente y director ejecutivo de la Coalición de Amputados.
Unimos personas
Un factor crucial para recuperarse de la pérdida de una extremidad es el apoyo de otras personas en una situación similar. En el caso de Llanes, encontrar a un amputado inspirador le cambió la vida.
En 2015, fue a una consulta médica y estableció un vínculo con otra amputada, Mona Patel, en la sala de espera. Patel, que sufrió la amputación de una pierna tras un accidente automovilístico, estaba usando una prótesis.
Patel, fundadora del Grupo de Apoyo a Amputados de San Antonio, pudo ver el dolor de Llanes… y su fortaleza. Le contó a Llanes de un campamento de entrenamiento militar que podía ayudarle a volver a caminar y la desafió a asistir.
El 20 de junio de 2015, Llanes se convirtió en usuaria de prótesis de tiempo completo, y dejó la silla de ruedas que reflejaba sus limitaciones. “La vida es hermosa ahora que volví a caminar”, expresa. “El cambio en mi vida ha sido radical”.
Patel, nombrada Heroína de la CNN en 2017, ha coordinado cientos de reuniones de pares y se encuentra con ideas falsas todos los días. Hubo una época en que ella misma pensaba que le resultaría difícil cuidar a sus hijos, hasta que otro amputado la llevó a un costado para tranquilizarla.
“Cuando perdemos una parte de nuestro cuerpo, hay tantas preguntas… y el apoyo de los pares tiene un valor incalculable”, dice Patel.
La Coalición de Amputados articula más de 300 grupos de apoyo y más de 1,000 compañeros visitantes en todo el país.
Luchamos contra las ideas falsas
Los amputados también necesitan orientación para comprender cuestiones relacionadas con el seguro y la cobertura de prótesis y ortesis a medida. La Coalición de Amputados lleva un largo tiempo luchando para garantizar que las prótesis reciban el mismo trato que otros artículos básicos y esenciales en los planes de seguro individuales.
Richmond afirma que los amputados y los cuidadores a menudo creen que el seguro cubre el costo de una prótesis. Esto no siempre es así.
“Los brazos y las piernas no son un lujo y no deberían tratarse como tales”, explica.
La falta de acceso a prótesis les impide a los amputados vivir vidas productivas, lo cual incrementa el riesgo de desarrollar afecciones secundarias peligrosas y costosas, como la obesidad, enfermedades cardiovasculares y amputaciones adicionales.
Para gente como Llanes, el acceso a prótesis importa muchísimo.
Para obtener más información sobre la pérdida de extremidades, llame al 888-267-5669 o ingrese en https://www.amputee-coalition.org/limb-loss-resource-center/spanish/.