• ACERCA
    • POR QUE NOTICIAS NEWSWIRE?
    • MEDIOS ASOCIADOS
    • NUESTRO EQUIPO
    • TERMINOS Y CONDICIONES
    • TESTIMONIOS
  • PRECIOS
  • ORDENE
  • PARA PERIODISTAS
  • RECURSOS
    • CELEBRA LA GRANDEZA HISPANA
    • IQ QUIZ DE LA HERENCIA HISPANA
    • CONSEJOS DE SEO
    • INSTALACION DE PLUGIN NOTICIAS NEWSWIRE
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN
  • Español
    • English

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service

The world changed. Your wire should 'tu'

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO
Siete de cada 10 padres hispanos no están al tanto de que los choques de autos son la causa número uno de muertes de adolescentes

Siete de cada 10 padres hispanos no están al tanto de que los choques de autos son la causa número uno de muertes de adolescentes

Los padres hispanos buscan recursos para ayudarles a mantener a sus hijos adolescentes más seguros en la carretera

La Fundación Allstate desarrolla nuevos materiales en español para un acuerdo entre padres e hijos para conducir y consejos para enseñarles

abril 16, 2014 | 06:00 am
  • English

NORTHBROOK, IL – 16 de abril de 2014 – (HISPANICIZE WIRE) – La encuesta que se inaugura titulada ¡Vamos! de la Fundación Allstate reveló que un 29 por ciento de los padres hispanos identificaron correctamente que los choques de autos son la causa principal de muertes entre los adolescentes. La mayoría de los padres hispanos, un 42 por ciento, asumió que las drogas y el alcohol eran la causa número uno de muertes de adolescentes.

“No es fácil, pero es algo que hago con mi propio hijo adolescente que conduce. Los recursos de la Fundación Allstate pueden ayudar a los padres a sentirse más cómodos y preparados antes de que nuestros adolescentes salgan a la carretera”

Para ver el video de La Fundación Allstate:

http://inr.synapticdigital.com/Allstate/HispanicTeenDrivingSurvey/Spanish/

“¡Vamos!,” o “Let’s Go!” en inglés, es la primera encuesta que se ha dirigido al nivel nacional que analiza las actitudes y conducta de los conductores adolescentes hispanos y los padres. Para ambos adolescentes, los blancos no hispanos y los hispanos, los choques de autos son la causa principal de muertes y la Fundación Allstate dirigió la encuesta para identificar recursos y consejos para ayudar a todos los padres a mantener a sus hijos adolescentes más seguros detrás del volante. La encuesta compara a estos dos grupos para poder establecer tendencias e identificar recursos que pueden ayudar a los expertos en asuntos de la seguridad del tránsito al desarrollar programas. Conforme al Censo de los Estados Unidos, para el 2012, los adolescentes hispanos eran un 20 por ciento de todos los adolescentes en los Estados Unidos, y se espera que hasta el 2020 la población adolescente hispana crezca seis veces más que la tasa de la población adolescente en general.

“Yo he pasado por el proceso de obtener una licencia con mis dos hijos y sé por mi propia experiencia lo difícil y miedoso que puede ser cada vez que uno le entrega las llaves a un hijo,” declaró Jorge Monsivais, dueño de agencia de Allstate y padre de un conductor adolescente quien acaba de obtener una licencia. “Sólo si entendemos los verdaderos riesgos a los que se enfrentan nuestros adolescentes en la carretera, es que nosotros podemos hacer mucho para ayudarlos a prepararlos y a adiestrarlos para las muchas situaciones difíciles a las que se pudieran enfrentar.”

De los padres hispanos quienes participaron en la encuesta, casi un 50 por ciento casi siempre o solamente hablan español en la casa y tienden a depender solamente de los medios de comunicación en español. La Fundación Allstate ha desarrollado nuevos recursos para la educación relacionada con el conducir que está disponible en inglés y en español para ayudar a que la próxima generación de conductores esté más segura. Los recursos nuevos incluyen:

— Consejos para enseñar a conductores adolescentes: Conducir con un adolescente después que ellos reciben una licencia es una de las actividades más importantes que los padres pueden hacer para mantener a su hijo seguro. La Fundación Allstate desarrolló lecciones de práctica y consejos para padres para guiar a su hijo conductor que acaba de obtener una licencia.

— Acuerdo entre Padres y Adolescentes: Los adolescentes quieren saber qué es lo que se espera de ellos. Los padres y los adolescentes pueden utilizar este modelo de acuerdo para desarrollar reglas de la carretera en las que hayan acordado mutuamente antes de que los padres les entreguen las llaves del auto.

— Vídeo de Licencias graduales para conducir: El proceso de las Licencias graduales para conducir puede ser confuso para padres y adolescentes. El Consejo Nacional para la Seguridad se asoció con la Fundación Allstate para ayudar a que el proceso de las licencias graduales fuese más fácil de entender de una manera visual y divertida.

Además, entre aquellos quienes participaron en la encuesta, un 17 por ciento de los adolescentes hispanos poseen una licencia de conducir con todos los privilegios, comparado con un 40 por ciento de los adolescentes blancos no hispanos, y entre aquellos sin licencias, el doble de los adolescentes hispanos anticipan retrasar el obtener una licencia de conducir hasta que cumplan los 18 años de edad. Los adolescentes y sus padres ambos citan la seguridad y la necesidad de ser más responsables como las razones principales para el atraso en obtener una licencia.

Lamentablemente, muchos adolescentes quienes deciden retrasar el obtener una licencia de conducir hasta que cumplen los 18 años de edad o más pierden la oportunidad de un proceso que salva vidas conocido como las licencias graduales para conducir. Éste es un proceso que gradualmente introduce a los conductores adolescentes a experiencias de más riesgo y a retos a los que ellos se pudiesen enfrentar en la carretera. Más de 70 estudios científicos han demostrado que cuando los adolescentes reciben experiencia gradualmente y privilegios de conducir, se reducen sus probabilidades de quedar envueltos en un choque de auto. Los programas estatales relacionados con las licencias incluyen un número mínimo de horas que tienen que conducir supervisados por un padre o tutor legal antes de que puedan obtener una licencia y restricciones al conducir de noche y en el número de pasajeros que viajen con ellos en el vehículo. Varios estudios han demostrado que estos programas reducen los choques de autos en los que los adolescentes conducen hasta por un máximo de un 40 por ciento.

Los hallazgos adicionales de la encuesta incluyen:

Los padres hispanos están buscando recursos que les ayudarán a informarse sobre las leyes que regulan cómo deben conducir los adolescentes.

— Un veintitrés por ciento de los padres hispanos no están muy familiarizados con las leyes de su estado para conducir para los adolescentes.

— Un setenta por ciento de los padres hispanos dicen que ellos asistirían en persona a un seminario para informarse más acerca de las leyes de su estado para conducir para los adolescentes. Sólo un 34 por ciento de los padres blancos no hispanos dicen que ellos asistirían en persona a un seminario.

La preocupación de los padres hispanos por sus hijos adolescentes se convierte en reglas estrictas para conducir.

— Los padres hispanos se preocupan de que sus hijos adolescentes no están listos para conducir. Los padres hispanos citan la necesidad de ser más responsables (43 por ciento) y preocupaciones sobre la seguridad (36 por ciento) como las dos razones principales del por qué sus hijos adolescentes no han comenzado el proceso de obtener una licencia de conducir.

— Es notable cómo los padres hispanos establecen muchas reglas relacionadas al conducir de noche. Un setenta y un por ciento de los adolescentes hispanos dice que sus padres son muy estrictos en cuanto al conducir de noche comparado con un 56 por ciento de los blancos no hispanos.

— También los adolescentes hispanos no violan las restricciones de conducir de noche tanto como lo hacen sus iguales blancos no hispanos (un 80 por ciento comparado con un 53 por ciento).

Es posible que los padres hispanos no se percaten de los riesgos que sus hijos adolescentes enfrentan, lo cual pudiese dejar a los adolescentes menos preparados para lidiar con los peligros en la carretera.

— Los expertos en la seguridad del tránsito dicen y las investigaciones muestran que el tiempo que los adolescentes pasan conduciendo con un padre es una de las maneras principales en que los adolescentes pueden estar más preparados para la carretera. Sin embargo, un 70 por ciento de los padres hispanos cree que los factores fuera de las horas que pasan conduciendo con su hijo adolescente contribuyen a las destrezas de conducir de su hijo adolescente, comparado con un 44 por ciento de los blancos no hispanos.

— El practicar conducir con un padre bajo condiciones más difíciles también ayuda a preparar a los adolescentes a anticipar los peligros de la carretera. Sin embargo, cuando están aprendiendo a conducir, los adolescentes hispanos reportaron que rara vez o nunca ellos conducen en carreteras de alta velocidad (62 por ciento), bajo clima inclemente (79 por ciento), y durante la noche (49 por ciento).

“Es muy alentador ver que los padres en la comunidad hispana están estableciendo reglas para sus hijos adolescentes,” continuó Monsivais. “No es fácil, pero es algo que hago con mi propio hijo adolescente que conduce. Los recursos de la Fundación Allstate pueden ayudar a los padres a sentirse más cómodos y preparados antes de que nuestros adolescentes salgan a la carretera.”

Para recibir más información y hallazgos adicionales sobre la encuesta, por favor visite:

www.allstatefoundation.org/vamos

Acerca de la Encuesta ¡Vamos!
La encuesta ¡Vamos! se llevó a cabo entre el 19 de septiembre del 2013 al 9 de octubre del 2013 por GfK using Knowledge Panel® y Cada Cabeza®. Una muestra nacional de 1,615 padres y adolescentes hispanos y blancos no hispanos fueron entrevistados. El margen de error es +/- 4. 9 por ciento, con un nivel de confianza de un 95 por ciento.

Acerca de la Fundación Allstate

La Fundación Allstate, establecida en 1952, es una organización caritativa independiente la cual se hace posible por las subsidiarias de The Allstate Corporation (NYSE: ALL). Por medio de asociaciones con organizaciones sin fines de lucro a través del país, la Fundación Allstate trae las relaciones, la reputación y los recursos de Allstate para apoyar soluciones innovadoras y duraderas que mejoran el bienestar y prosperidad de las personas. Enfocada en que los adolescentes conduzcan de manera segura y en ayudar a que los sobrevivientes de violencia doméstica establezcan su independencia financiera, la Fundación Allstate también promueve comunidades seguras y vitales por medio de la tolerancia, inclusión, diversidad y apoderamiento económico. Para recibir más información, por favor visite www.AllstateFoundation.org.

CONTACT

Kyle Donash
(847) 402-5600

SÍGUENOS

MEDIA ASSETS

WEBSITE

CONNECT WITH US

Noticias Newswire


Tweets by Noticias Newswire

PR Pros: Unleash your Hispanic PR excellence with our Trade Journal + Weekly Newsletter!

Click here to subscribe!

Click here to subscribe and receive the latest industry news, professional development tips, webinars, and more!

OUR PARTNERS 

  PRODUPRODU
  LATINA MEETUPLATINA MEETUP
  MIRA CLICKMIRA CLICK
  HISPANIC YAHISPANIC YA
  LISTAS LOCALESLISTAS LOCALES
  THE AMIGOS CLUBTHE AMIGOS CLUB
  Buena Vida MediaBuena Vida Media
  Talento UnlimitedTalento Unlimited
  Hispanic MediaHispanic Media
el Sol Latinoel Sol Latino
Latin Life DenverLatin Life Denver
Mónica TaherBMónica Taher
La Numero 1La Numero 1
Hispanic PR BlogHispanic PR Blog
DLA ClasificadosDLA Clasificados
  Estilos BlogEstilos Blog
  Brilla MediaBrilla Media
  Hispanic Market AdvisorsHispanic Market Advisors
  Espresso con LecheEspresso con Leche
  Ejecutiva MagazineEjecutiva Magazine
  C|net en Español C|net en Español
  CandypoloozaCandypolooza
  Be LatinaBe Latina
Altisimo LiveAltísimo Live
MA Latino NewsMA Latino News
Latino BaseballLatino Baseball
Latino BoxingLatino Boxing
Latino SEMLLatino SEM
Estilos BlogEstilos Blog
Estilos MediaEstilos Media
Sofrito For Your SoulSofrito For Your Soul
Latin Heat MediaLatin Heat Media
Latinas in BusinessLatinas in Business
Super Latina TVSuper Latina TV
Political CortaditoPolitical Cortadito
PapiBloggerPapiBlogger
CT Latino NewsCT Latino News
Diario Las AmericasDiario Las Americas
El Mundo BostonEl Mundo Boston
Celebrando Latinas MagazineCelebrando Latinas Magazine
El Latino Newspaper – San DiegoEl Latino Newspaper – San Diego
105.3 LA Zeta105.3 LA Zeta
NH Latino NewsNH Latino News
Negocios MagazineNegocios Magazines
QueMeansWhatQueMeansWhat
TamaccTamacc
Los Tweens and TeensLos Tweens and Teens
Latino Business ReportLatino Business Report
Hispanic HoustonHispanic Houston
Juan of WordsJuan of Words
Latin Vibes RadioLatin Vibes Radio
Hip-Hop MundoHip-Hop Mundo
Latinas Life StyleLatinas Life Style
Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce™Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO

© 2025 Noticias Newswire
Hispanic Press Release Distribution Wire Service. All rights reserved.

Hispanic Market