• ACERCA
    • POR QUE NOTICIAS NEWSWIRE?
    • MEDIOS ASOCIADOS
    • NUESTRO EQUIPO
    • TERMINOS Y CONDICIONES
    • TESTIMONIOS
  • PRECIOS
  • ORDENE
  • PARA PERIODISTAS
  • RECURSOS
    • CELEBRA LA GRANDEZA HISPANA
    • IQ QUIZ DE LA HERENCIA HISPANA
    • CONSEJOS DE SEO
    • INSTALACION DE PLUGIN NOTICIAS NEWSWIRE
  • CONTACTO
  • SOLICITE INFORMACIÓN
  • Español
    • English

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service

The world changed. Your wire should 'tu'

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO

ARTICULO EDITORIAL de America’s Wire: Iniciado por el proyecto Verdad, Sanación Racial y Transformación de la fundación W.K. Kellogg, un día nacional de curación racial el 17 de enero ayudará a los estadounidenses a curar y superar las divisiones raciales profundas

— La Dra. Gail C. Christopher es asesora de la Fundación Kellogg y vicepresidenta de la iniciativa Verdad, Sanación Racial y Transformación (TRHT por sus siglas en ingles) —

– América’s Wire y la Fundación W.K. Kellogg están ofreciendo este artículo editorial escrito por la Dra. Gail C. Christopher, para ser publicado de forma gratuita –

enero 09, 2017 | 03:13 pm
  • English

WASHINGTON, DC – 9 de enero de 2017 – (HISPANICIZE WIRE) – Apenas cinco días antes de la inauguración de Donald Trump como el presidente número 45 del país, el 15 de enero millones de americanos celebrarán el cumpleaños del Dr. Martin Luther King Jr. Para muchos, los recuerdos del icono de los derechos civiles giran alrededor de su discurso «I Have a Dream» (Tengo un sueño) en los escalones del Lincoln Memorial, pidiendo el fin del racismo y la expansión de las oportunidades económicas.

La genialidad del Dr. King -el liderazgo estratégico del Movimiento por los Derechos Civiles, su coraje e integridad incomparables- suele quedar ensombrecida por el discurso que los eruditos aclamaron como el discurso público del siglo XX en Estados Unidos. Desafortunadamente, el sueño de igualdad del Dr. King articulado en 1963 permanece sin cumplirse en muchas comunidades hoy en día – una realidad que afirma que las continuas desigualdades estructurales y prejuicios generan disparidades generalizadas en las condiciones sociales y oportunidades para las personas de color.

Piensa en la poderosa visión del Dr. King. «Tengo el sueño de que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel, sino por el contenido de su carácter». Esa es la América que muchos de nosotros nos esforzamos por crear, pero claramente, a pesar de los avances en algunas áreas, todavía estamos tratando de alcanzar.

Además, la retórica vitriólica y divisiva, las emociones crudas estallando durante el año pasado, sacaron a la superficie una herida persistente en la psique americana, trayendo el tema de la raza al centro de atención y exponiendo las divisiones en nuestra sociedad. ¿Qué hace la nación al respecto? ¿Cómo avanzar en un camino hacia la equidad racial que facilita la curación racial, desmantela el racismo estructural y lleva a los niños vulnerables al camino hacia el éxito?

Para estar seguros, América ha progresado durante décadas. El gobierno y los tribunales promulgaron leyes y resoluciones que van desde Brown v. Board of Education hasta la Ley de Derechos Civiles de 1964, a la Fair Housing Act de 1968 que prohibía la discriminación pública, mientras supuestamente proporcionaba igualdad de oportunidades. Sin embargo, estas acciones sólo abordaron los efectos del racismo, no su base fundamental. El tiempo ha demostrado que el gobierno y los tribunales pueden promulgar y mantener las leyes, pero no cambian los corazones, las mentes y las almas, ni abordan la raíz del racismo.

El racismo se basa en la falsa creencia de una jerarquía humana, una anticuada taxonomía de la familia humana, que ha alimentado el racismo estructural y el prejuicio consciente e inconsciente en toda la cultura estadounidense con una percepción de inferioridad o superioridad basada en la raza, las características físicas o el lugar de origen . Los blancos se colocan en la parte superior y todos los demás grupos raciales en orden descendente. Esta noción absurda, que la ciencia ha desacreditado profundamente, fue utilizada para justificar la colonización y la esclavitud durante siglos, y la falsa ideología alimenta los movimientos supremacistas blancos y otras expresiones abiertas del odio racial y étnico, y el fanatismo.

Estados Unidos ha sido testigo de cómo esta creencia se manifiesta de muchas maneras. De costa a costa, las comunidades experimentan disparidades para las personas de color en la salud, educación, empleo y vivienda.

Además, los tiroteos policiales, de gran repercusión mediática, que involucran a personas de color, han alimentado la percepción de que el sistema de justicia penal es injusto y tendencioso. De hecho, en un estudio de la Universidad de California en Davis, el antropólogo Cody Ross encontró «evidencia de una inclinación significativa en el asesinato de estadounidenses negros desarmados en relación con los estadounidenses blancos desarmados, en que la probabilidad de ser negro, desarmado y abatido por la policía es de aproximadamente 3,49 veces la probabilidad de ser blanco, desarmado y abatido por la policía, en promedio».

Parece que Dylann Roof, el asesino convicto de nueve fieles en la Iglesia Episcopal Metodista Africana Emanuel en Charleston, SC, fue motivado por la creencia de que él era de alguna manera superior a los negros y a otros. Sus amigos dijeron que Roof se quejaba de que «los negros se estaban tomando el mundo» y se comprometió a iniciar una guerra de razas.

El Dr. King entendió que la creencia en la jerarquía racial creaba barreras en la capacidad de nuestro país de cumplir la promesa de nuestros ideales democráticos. Es hora de que eliminemos completamente esta jerarquía del valor humano y desechemos el anticuado concepto. Sólo entonces todos nuestros hijos podrán ser acogidos, no por el color de su piel u otras características físicas, sino por su esencia innata, su humanidad.

Nuestro país necesita sanidad racial y un esfuerzo sostenido para evitar el racismo que influye en los sistemas, prácticas y políticas públicas y privadas. La curación racial puede reunirnos a todos en un espíritu de totalidad y amor. Un cambio transformador y positivo puede venir del cambio en nuestra conciencia individual y colectiva, y las acciones resultantes que tomemos en nombre de nosotros mismos, nuestros hijos y futuras generaciones de nuestra familia humana.

Después de décadas de financiar diversas comunidades para ayudar a mejorar las vidas de niños vulnerables, los lideres de la fundación W.K. Kellogg (WKKF) reconocen la necesidad de la curación racial y la eliminación del racismo, y su reemplazo con la afirmación de nuestra humanidad igual y compartida. La jerarquía del valor humano está profundamente arraigada consciente, sistemática, estructural e inconscientemente en el pueblo y los sistemas adheridos a él.

Sacarlo de nuestra sociedad requerirá un esfuerzo concertado a través del tiempo. La iniciativa Verdad, Sanación Racial y Transformación (TRHT por sus siglas en ingles) creada por WKKF y una amplia coalición de organizaciones de todos los sectores de la sociedad, está trabajando para poner fin a esta creencia y facilitar la curación racial. TRHT es un vehículo comunitario para el cambio transformador. El enfoque de TRHT examina cómo el sistema de creencias se incrustó en nuestra sociedad, tanto en su cultura, como en sus estructuras, y luego trabaja con las comunidades para diseñar e implementar acciones efectivas que lo desarraiguen permanentemente. Estamos organizando recursos individuales, locales, públicos y privados para desmantelar patrones sistémicos y estructurales de discriminación a nivel municipal, provincial, estatal, tribal y federal.

En una reciente cumbre, 570 personas que representan a las 130 organizaciones asociadas de TRHT, emitieron un llamado a la acción para designar el 17 de enero de 2017 como el Día Nacional de Sanación Racial en América.

Comunidades, organizaciones e individuos reconocerán que las profundas divisiones raciales todavía existen y deben ser superadas y sanadas. Se comprometerán a involucrar a representantes de todos los grupos raciales, étnicos, religiosos, de género y de identidad en esfuerzos genuinos para aumentar la comprensión, mejorar las comunicaciones, el cuidado y el respeto mutuo.

Estas acciones ayudarán a crear una nueva narración que refute la creencia en una jerarquía de valor humano y la reemplace con la aseveración científicamente comprobada de que todos somos descendientes de una ascendencia humana y guiados por un derecho inalienable a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.

La composición de nuestro país ha cambiado significativamente desde su fundación y los cambios demográficos son continuos. Las tasas de inmigración y natalidad, entre otros factores que contribuyen, están alterando el rostro de las comunidades. Los niños de color ya representan la mayoría de los niños en el país, y demasiados viven en la pobreza.

Para estos nuevos desafíos, América necesita una nueva realidad, basada en la curación racial, para que el trabajo de terminar con las disparidades raciales pueda avanzar firmemente y todos los niños tengan oportunidades de triunfar. Es hora de enfocar nuestra energía, recursos y discurso en la eliminación de la falsa ideología de una jerarquía de valor humano para que podamos cultivar y crecer lo que más debe valorarse: nuestra humanidad común.

(La Dra. Gail C. Christopher es consejera senior de WKKF y vicepresidenta de TRHT. Para programar entrevistas impresas o difundidas con la Dra. Christopher, por favor comuníquese con Michael K. Frisby a mike@frisbyassociates.com o al 202-625-4328. The America’s Wire es un nuevo servicio independiente patrocinado por el Maynard Institute for Journalism Education.)Luz E. Benitez Delgado, Oficial de Programa de WKKF para TRHT, también está disponible para entrevistas en español.

CONTACT

Michael K. Frisby
(202) 625-4328
mike@frisbyassociates.com

SÍGUENOS

MEDIA ASSETS

WEBSITE

CONNECT WITH US

Noticias Newswire


Tweets by Noticias Newswire

PR Pros: Unleash your Hispanic PR excellence with our Trade Journal + Weekly Newsletter!

Click here to subscribe!

Click here to subscribe and receive the latest industry news, professional development tips, webinars, and more!

OUR PARTNERS 

  PRODUPRODU
  LATINA MEETUPLATINA MEETUP
  MIRA CLICKMIRA CLICK
  HISPANIC YAHISPANIC YA
  LISTAS LOCALESLISTAS LOCALES
  THE AMIGOS CLUBTHE AMIGOS CLUB
  Buena Vida MediaBuena Vida Media
  Talento UnlimitedTalento Unlimited
  Hispanic MediaHispanic Media
el Sol Latinoel Sol Latino
Latin Life DenverLatin Life Denver
Mónica TaherBMónica Taher
La Numero 1La Numero 1
Hispanic PR BlogHispanic PR Blog
DLA ClasificadosDLA Clasificados
  Estilos BlogEstilos Blog
  Brilla MediaBrilla Media
  Hispanic Market AdvisorsHispanic Market Advisors
  Espresso con LecheEspresso con Leche
  Ejecutiva MagazineEjecutiva Magazine
  C|net en Español C|net en Español
  CandypoloozaCandypolooza
  Be LatinaBe Latina
Altisimo LiveAltísimo Live
MA Latino NewsMA Latino News
Latino BaseballLatino Baseball
Latino BoxingLatino Boxing
Latino SEMLLatino SEM
Estilos BlogEstilos Blog
Estilos MediaEstilos Media
Sofrito For Your SoulSofrito For Your Soul
Latin Heat MediaLatin Heat Media
Latinas in BusinessLatinas in Business
Super Latina TVSuper Latina TV
Political CortaditoPolitical Cortadito
PapiBloggerPapiBlogger
CT Latino NewsCT Latino News
Diario Las AmericasDiario Las Americas
El Mundo BostonEl Mundo Boston
Celebrando Latinas MagazineCelebrando Latinas Magazine
El Latino Newspaper – San DiegoEl Latino Newspaper – San Diego
105.3 LA Zeta105.3 LA Zeta
NH Latino NewsNH Latino News
Negocios MagazineNegocios Magazines
QueMeansWhatQueMeansWhat
TamaccTamacc
Los Tweens and TeensLos Tweens and Teens
Latino Business ReportLatino Business Report
Hispanic HoustonHispanic Houston
Juan of WordsJuan of Words
Latin Vibes RadioLatin Vibes Radio
Hip-Hop MundoHip-Hop Mundo
Latinas Life StyleLatinas Life Style
Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce™Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce
  • NUEVO! ARTÍCULOS EDITORIALES
  • ARTE Y CULTURA
  • AUTOMOTRIZ
  • NEGOCIOS Y FINANZAS
  • EDUCACION
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA Y HOGAR
  • MODA Y BELLEZA
  • COMIDA Y BEBIDA
  • NOTICIAS GENERALES
  • SALUD
  • INTERÉS HUMANO
  • INMIGRACIÓN
  • INTERNET Y TECNOLOGÍA
  • MARKETING Y SOCIAL MEDIA
  • ASUNTOS PÚBLICOS / GOBIERNO
  • DEPORTE Y RECREACIÓN
  • VIAJES Y TURISMO

© 2025 Noticias Newswire
Hispanic Press Release Distribution Wire Service. All rights reserved.

Hispanic Market