• ABOUT
    • WHY NOTICIAS NEWSWIRE?
    • GUARANTEED VISIBILITY NETWORK
    • OUR TEAM
    • TESTIMONIALS
    • TERMS
  • PRICING
  • ORDER FORM
  • FOR JOURNALISTS
  • RESOURCES
    • HISPANIC MARKET INSIGHTS AND ARTICLES
    • CELEBRATE HISPANIC GREATNESS
    • CELEBRATE HISPANIC GREATNESS – QUIZ
    • SEO TIPS
    • NOTICIAS NEWSWIRE FEEDS PLUGIN
    • NOTICIAS NEWSWIRE WIDGET GENERATOR
    • Hispanic PR Blog – Weekly Newsletter
  • CONTACT
  • REQUEST INFO
  • English
    • Español

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service

The world changed. Your wire should 'tu'

Noticias Newswire - Hispanic Press Release Distribution Wire Service
NEW! EDITORIAL FEATURES ARTS & CULTURE AUTOMOTIVE BUSINESS & FINANCE EDUCATION ENTERTAINMENT FAMILY & LIVING FASHION & BEAUTY FOOD & BEVERAGE GENERAL NEWS HEALTH HUMAN INTEREST IMMIGRATION INTERNET & TECHNOLOGY MARKETING/ SOCIAL MEDIA PUBLIC AFFAIRS/GOVERNMENT SPORTS & RECREATION TRAVEL & TOURISM
La Oficina del Defensor aboga por condiciones seguras y humanas para todos los inmigrantes detenidos

La Oficina del Defensor aboga por condiciones seguras y humanas para todos los inmigrantes detenidos

September 27, 2023 | 08:34 am
  • Español

27 de septiembre de 2023 — (NOTICIAS NEWSWIRE) — La Oficina del Defensor de Inmigrantes Detenidos (OIDO, por sus siglas en inglés) está aquí para ayudar a la comunidad de inmigrantes detenidos. La OIDO, una oficina independiente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE. UU., se dedica a promover y apoyar condiciones seguras y humanas para las personas detenidas por motivos de inmigración. Como única entidad de supervisión del DHS centrada exclusivamente en la detención de inmigrantes, la OIDO cuenta con personal que visita regularmente las instalaciones para hablar con los detenidos sobre sus inquietudes. La Oficina también realiza inspecciones, ofrece recomendaciones y propone soluciones para mejorar las condiciones de detención de los inmigrantes.

La OIDO cuenta con un equipo de expertos médicos que evalúan los casos individuales y asesoran sobre cuestiones sistémicas y políticas. El equipo está formado por asistentes médicos, enfermeros titulados, psicólogos y farmacéuticos que trabajan junto a los administradores de casos e investigadores de OIDO.

La OIDO adopta un enfoque neutral para observar y analizar los asuntos relacionados con las condiciones de detención de inmigrantes, al tiempo que destaca los problemas de tratamiento de forma oportuna. La OIDO se basa en las inspecciones anunciadas y no anunciadas de un equipo de investigadores dedicados que visitan centros de detención tanto administrados por el gobierno como contratados de forma privada en todo el país. La Oficina también coloca administradores de casos en los centros de detención de todo el país para gestionar quejas que van desde necesidades físicas como el acceso a mantas, cepillos de dientes y mejoras en la calidad de la comida, hasta garantizar que los centros de detención ofrezcan acceso suficiente a personal médico, zonas de videoconferencia y bibliotecas jurídicas.

Cuando se recurre a la OIDO para que ayude con asuntos que requieren atención inmediata y que no han sido resueltos por el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de EE. UU. o el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la OIDO puede llamar la atención adicional sobre estos asuntos.  Su trabajo puede dar lugar a una recomendación formal de mejora al Secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, y al Congreso.

El año pasado, la OIDO emitió una Alerta al Defensor en relación con la falta crítica de personal médico de un contratista independiente en la frontera suroeste. Los expertos médicos de la OIDO colaboraron con la Oficina del Médico Jefe del CBP y con la Oficina de Servicios de Salud del DHS para abordar las deficiencias de la atención médica en todo el país, lo que se tradujo en índices de dotación de personal que han aumentado un 100% a nivel nacional este año. Tras una minuciosa investigación, el informe final, Análisis de la OIDO: Contrato de apoyo médico del CBP para la frontera suroeste y Tucson (OIDO Review – CBP Medical Support Contract for Southwest Border and Tucson), se publicó en julio.

Cuando se levantó el Título 42 en mayo, la OIDO movilizó personal a la frontera sur y estuvo presente en muchos emplazamientos de la Patrulla Fronteriza, al tiempo que continuaba con su labor habitual de supervisión en los centros de detención de inmigrantes. “La OIDO está comprometida con garantizar las mejores condiciones posibles para quienes se encuentran en nuestro sistema de detención de inmigrantes”, declaró el Defensor de Inmigrantes Detenidos interino, David Gersten. “Posicionamos a los administradores de casos y a los investigadores de todo el país para que tengan un acceso fácil a las instalaciones del ICE y del CBP, lo que nos permite resolver los problemas de detención de forma proactiva y lo más rápidamente posible”.

Los altos directivos de la OIDO también participaron en estas observaciones. Un área de enfoque crítica fue el cuidado de los niños no acompañados y de las familias, junto con las instalaciones adecuadas, la higiene, el acceso y la calidad de los alimentos y el agua, el acceso a los servicios jurídicos y el manejo de los bienes personales.

Las personas detenidas deben sentirse seguras sabiendo que solicitar ayuda a un administrador de casos de la OIDO no afecta a su estatus migratorio. Deben empezar por pedir hablar con un administrador de casos de la OIDO en su centro o hacer que un representante rellene un Formulario de admisión de casos para cualquier asunto relacionado con su bienestar que no haya sido tratado.

En un caso reciente, un detenido solicitó ayuda a un administrador de casos de la OIDO, afirmando que no se le permitía acceder a la documentación relacionada con la inmigración que tenía en su poder cuando llegó por primera vez al centro. El individuo informó a la OIDO de que se habían hecho múltiples peticiones de los documentos, pero estos no habían sido devueltos. Según las Normas de Detención del ICE, los centros de detención de inmigrantes deben permitir a las personas detenidas acceder a su documentación legal personal. Con el apoyo del administrador de casos de la OIDO, que transmitió esta queja al personal del centro, el individuo recibió rápidamente su documentación.

Con la misión de servir como recurso neutral, objetivo y creíble para todos los afectados por la detención de inmigrantes, la OIDO seguirá identificando los procesos que no funcionan como deberían y trabajando para obtener resultados. Se estima que para finales de este año, la OIDO habrá abordado más de 20,000 casos sobre las condiciones de detención.

“Nuestro objetivo es seguir mejorando eficaz y rápidamente las condiciones en todos los centros de detención, al trabajar para mitigar los problemas y mejorar los procesos del ICE y el CBP”, dijo Gersten.

Para obtener más información sobre la OIDO o presentar una queja, visite DHS.gov/OIDO.

CONTACT

CONNECT WITH US

MEDIA ASSETS

WEBSITE

CONNECT WITH US

Noticias Newswire


Tweets by Noticias Newswire

PR Pros: Unleash your Hispanic PR excellence with our Trade Journal + Weekly Newsletter!

Click here to subscribe!

Click here to subscribe and receive the latest industry news, professional development tips, webinars, and more!

OUR PARTNERS 

  PRODUPRODU
  LATINA MEETUPLATINA MEETUP
  MIRA CLICKMIRA CLICK
  HISPANIC YAHISPANIC YA
  LISTAS LOCALESLISTAS LOCALES
  THE AMIGOS CLUBTHE AMIGOS CLUB
  Buena Vida MediaBuena Vida Media
  Talento UnlimitedTalento Unlimited
  Hispanic MediaHispanic Media
el Sol Latinoel Sol Latino
Latin Life DenverLatin Life Denver
Mónica TaherBMónica Taher
La Numero 1La Numero 1
Hispanic PR BlogHispanic PR Blog
DLA ClasificadosDLA Clasificados
  Estilos BlogEstilos Blog
  Brilla MediaBrilla Media
  Hispanic Market AdvisorsHispanic Market Advisors
  Espresso con LecheEspresso con Leche
  Ejecutiva MagazineEjecutiva Magazine
  C|net en Español C|net en Español
  CandypoloozaCandypolooza
  Be LatinaBe Latina
Altisimo LiveAltísimo Live
MA Latino NewsMA Latino News
Latino BaseballLatino Baseball
Latino BoxingLatino Boxing
Latino SEMLLatino SEM
Estilos BlogEstilos Blog
Estilos MediaEstilos Media
Sofrito For Your SoulSofrito For Your Soul
Latin Heat MediaLatin Heat Media
Latinas in BusinessLatinas in Business
Super Latina TVSuper Latina TV
Political CortaditoPolitical Cortadito
PapiBloggerPapiBlogger
CT Latino NewsCT Latino News
Diario Las AmericasDiario Las Americas
El Mundo BostonEl Mundo Boston
Celebrando Latinas MagazineCelebrando Latinas Magazine
El Latino Newspaper – San DiegoEl Latino Newspaper – San Diego
105.3 LA Zeta105.3 LA Zeta
NH Latino NewsNH Latino News
Negocios MagazineNegocios Magazines
QueMeansWhatQueMeansWhat
TamaccTamacc
Los Tweens and TeensLos Tweens and Teens
Latino Business ReportLatino Business Report
Hispanic HoustonHispanic Houston
Juan of WordsJuan of Words
Latin Vibes RadioLatin Vibes Radio
Hip-Hop MundoHip-Hop Mundo
Latinas Life StyleLatinas Life Style
Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce™Downtown Miami and Brickell Chamber of Commerce
  • NEW! EDITORIAL FEATURES
  • ARTS & CULTURE
  • AUTOMOTIVE
  • BUSINESS & FINANCE
  • EDUCATION
  • ENTERTAINMENT
  • ENVIRONMENT & SUSTAINABILITY
  • FAMILY & LIVING
  • FASHION & BEAUTY
  • FOOD & BEVERAGE
  • GENERAL NEWS
  • HEALTH
  • HUMAN INTEREST
  • IMMIGRATION
  • INTERNET & TECHNOLOGY
  • MARKETING/ SOCIAL MEDIA
  • PUBLIC AFFAIRS/GOVERNMENT
  • SPIRITUALITY
  • SPORTS & RECREATION
  • TRAVEL & TOURISM

© 2025 Noticias Newswire
Hispanic Press Release Distribution Wire Service. All rights reserved.

Hispanic Market

logo

Get our Noticias Newswire Monthly eNews for:
  • Hispanic Media News
  • Resources & Tips
  • Event Announcements
  • Sponsorship & Partnership Opportunities
  • Your email will be kept completely confidential
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.
×